
La presidenta de SEME, la doctora Petra Vega, destaca la seguridad de los rellenos utilizados en los centros médico-estéticos. “Cada material tiene sus ventajas y sus indicaciones, en cualquier caso la mayoría de estos materiales llevan muchos años testados y las complicaciones que puedan llegar a producirse, suelen ser leves y temporales, siempre que sean aplicados por un médico experto”, asegura.
Controles de calidad
"Sin embargo, es importante que los lotes utilizados provengan de una casa comercial reconocida y que haya pasado los reglamentarios controles de calidad, así como que cuenten con su correspondiente autorización como producto sanitario inyectable”, advierte esta profesional sanitaria.En los últimos años, SEME ha percibido un mayor número de avisos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), informando de aquellos productos y medicamentos que han llegado a España con marcaje falso, sin tener la debida autorización. Además, en el estudio se recoge otra problemática de la que esta sociedad científica asegura estar al tanto y sobre la que trata de concienciar a la población: la inyección de estos rellenos por personal no médico.