20 CONSUL IM-1º
20 CONSUL IM-1º

[email protected]”, nueva aplicación informática en los centros de salud de Madrid

Permite a los profesionales acceder a datos clínicos del paciente

Guardar

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Maldonado, ha visitado este 20 de enero el Centro de Salud Chopera, en la localidad de Alcobendas, con cuyo alcalde, Ignacio García Vinuesa, comprobó de primera mano el funcionamiento de “[email protected]”, la nueva aplicación informática que, en los centros de salud madrileños, permite a los médicos de familia, pediatras y enfermeras acceder a la Historia Clínica Electrónica del paciente y adecuar los tratamientos.

En palabras de Maldonado, “se trata de una herramienta enfocada al tratamiento de datos masivos, para poder convertirlos en información de utilidad para la práctica clínica diaria, con la que la red de Centros de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid va a poder potenciar la labor que realiza en beneficio de la salud de los madrileños”.

Con esta aplicación, el médico de Atención Primaria tiene la posibilidad de consultar información de diferentes ámbitos sanitarios (Atención Primaria, Hospital, Farmacia…) y, por lo tanto, puede mejorar la atención al paciente. Además, podrá identificar a los pacientes con patologías de especial seguimiento, los ingresos hospitalarios o los fármacos con los que son tratados.
Cumplir el tratamiento
El acceso a la [email protected] sirve, también, para analizar si el paciente cumple con su tratamiento terapéutico (comparando los fármacos prescritos con los dispensados en la oficina de Farmacia), y recopilar la información vacunal o de alergias, registradas en los diferentes sistemas de información de la Consejería de Sanidad.

20 consultaweb IM-2El profesional que utilice la aplicación podrá, por ejemplo, consultar por qué ingresan en el hospital sus pacientes con determinados problemas de salud, o detectar aquellos pacientes que requieran un control especial de sus enfermedades crónicas como la diabetes o hipertensión.

Además, se enlaza con la Estrategia de Atención a Pacientes con Enfermedades Crónicas, donde el Centro de Salud es el eje principal, y, de ahí que, resulte prioritario tener la mayor información clínica del paciente para la adecuada coordinación entre los profesionales sanitarios de distintos ámbitos de la Comunidad. La aplicación [email protected] estará disponible en todos los centros de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, y se encuentra en un entorno web seguro de la Intranet de la Consejería de Sanidad.
Estrategia de formación
Cabe añadir que se ha preparado una estrategia de formación en talleres prácticos para que los profesionales sanitarios puedan conocer mejor el funcionamiento y los posibles usos de la aplicación. La formación incluye la preparación de referentes técnicos que estarán capacitados para responder dudas y apoyar las consultas más frecuentes que puedan surgir durante el uso de este nuevo recurso informático.

[email protected] almacena 120 millones de episodios de Atención Primaria, 120 millones de prescripciones y dispensaciones de fármacos, así como información clínica de 785.000 diagnósticos de alta de Atención Especializada y 60 millones de datos generales del paciente (glucosa, colesterol…). Esto la convierte, posiblemente, en una de las mayores bases de datos disponible en el ámbito de los sistemas de información sanitaria.