Con motivo del Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), que se celebra cada 17 de noviembre, la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) ha presentado un nuevo vídeo en el marco de su campaña #TecnologíaparaVivir, en el que, una vez más, muestra su compromiso con el sector de las terapias respiratorias domiciliarias (TRD), que aporta mejoras clínicas y asistenciales para pacientes, profesionales y el sistema sanitario, unas terapias empleadas por cerca de un millón de pacientes crónicos en España.
Las terapias respiratorias domiciliarias engloban todos los servicios terapéuticos que se ofrecen en el hogar de los pacientes para tratar diferentes patologías o afecciones respiratorias. Por lo tanto, las principales características de los pacientes de TRD son la presencia de problemas respiratorios y el hecho de que se encuentran en sus domicilios.
En el vídeo de esta campaña, el presidente del sector de Terapias Respiratorias Domiciliarias de Fenin, Ángel Bajils, señala las importantes inversiones y medios humanos que proporcionan las diferentes empresas de TRD. "Nuestro sector pone a disposición del sistema más de 2.000 profesionales sanitarios, como fisioterapeutas, psicólogos, médicos o enfermeros", añade.
En el informe 'Terapias Respiratorias Domiciliarias Personalizadas: Calidad Asistencial, Eficiencia y Resultados en Salud', presentado en el pasado mes de mayo por Fenin, en colaboración con la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y la consultora Ernst & Young (EY), se recoge que alrededor de un millón de pacientes crónicos se benefician anualmente de las TRD en España.
Cerca de un millón de pacientes crónicos emplean anualmente terapias respiratorias domiciliarias
según datos de Fenin, en el Día Mundial de la EPOC, que se celebra cada 17 de noviembre
Comentarios
Guardar
