p1bq2bj6ct18pg14pb1i7s4hb1jjq4
p1bq2bj6ct18pg14pb1i7s4hb1jjq4

Castilla-La Mancha habilita un espacio virtual con la historia clínica digital de los pacientes

En la web del SESCAM

Guardar

La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla-La Mancha ha habilitado, en el Portal de Transparencia de su página web, el enlace 'Carpeta de Salud', que recoge la historia clínica digital del Servicio de Salud de esta comunidad autónoma (SESCAM), un nuevo espacio virtual que ofrece la posibilidad de consultar los datos generados durante la atención realizada por los profesionales del sistema sanitario público regional para el seguimiento de enfermedades y actividades preventivas.

La directora gerente del SESCAM, Regina Leal, indicó que con la puesta en marcha de este sitio en Internet, "se sigue avanzando en el objetivo de mejorar la accesibilidad de los ciudadanos a los servicios sanitarios y potenciar la administración electrónica en las relaciones entre la población de la comunidad autónoma y su sistema sanitario".

Asimismo, la máxima dirigente de este órgano del Gobierno de Castilla-La Mancha destacó "el esfuerzo" que desde el inicio de la legislatura viene haciendo el Ejecutivo al que representa para dar cumplimiento a su compromiso de garantizar la transparencia en lo que concierne a la asistencia sanitaria.
Consulta de información sanitaria
En este contexto, Regina Leal recordó la apertura, en noviembre de 2015, del Portal de Transparencia y Salud, en el que "los ciudadanos pueden consultar cómodamente toda la información relacionada con los tiempos de acceso y espera de determinados servicios sanitarios", así como la opinión de los pacientes, trámites online y cambio de domicilio de su tarjeta sanitaria, entre otros.

Este nuevo sistema permite al usuario consultar diferente información, según un rango de fechas determinado como citas pendientes e históricas de Atención Primaria y especializada; calendario de vacunación, con vacunas administradas y pendientes; e informes de alta en el servicio de urgencias y de hospitalización.