Sanidad Cisali11 noviembre 2019
Sanidad Cisali11 noviembre 2019

Cantabria colabora con una aplicación gratuita para localizar desfibriladores

en cualquier lugar del mundo

Guardar

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria, a través de la Dirección General de Transformación Digital y Relaciones con los Usuarios, acaba de adherirse al proyecto Cisali (Citizens Save Lives-Ciudadanos Salvan Vidas), una aplicación gratuita para dispositivos móviles IOS y Android "que permite al usuario localizar y registrar desfibriladores externos automáticos (DEA) o semiautomáticos (DESA) en cualquier parte del mundo".

"Ya se ha puesto a disposición de la aplicación el listado con los casi 200 DESA gestionados por la Consejería y el Servicio Cántabro de Salud (SCS). De esta forma, en caso de necesidad y emergencia cardíaca, los ciudadanos, residentes o de paso en Cantabria que consulten la aplicación, podrán localizar y ubicar los desfibriladores más cercanos, tanto de la propia Consejería como de otras entidades públicas o privadas", apunta el Ejecutivo regional.

"Hay que concienciar a la población de la importancia que los desfibriladores tienen en la supervivencia de las personas que sufren una parada cardiorespiratoria, sin riesgo añadido ni para el paciente ni para las personas que usen el desfibrilador", señala el consejero de Sanidad de la Administración de esta comunidad autónoma, Miguel Rodríguez.

Según el Gobierno cántabro, "cada año mueren en el mundo 1,8 millones de personas por una parada cardíaca, 800.000 de ellos en Europa. Cualquier persona puede sufrir una parada cardíaca súbita, en cualquier momento y en cualquier lugar. Un desfibrilador cerca puede proteger a vecinos, amigos, familiares e hijos".
Atender con éxito
La cardioprotección con desfibriladores "ha demostrado ser una de las herramientas más eficaces para poder atender con éxito las emergencias cardíacas y mejorar la tasa de supervivencia de las enfermedades isquémicas del corazón, como el infarto y la angina de pecho, y las cerebrovasculares, que son hoy en día una de las principales causas de fallecimiento en el mundo", destaca este Gobierno autonómico, el cual añade que la aplicación en cuestión también "avisa a los servicios de emergencias".