Además, la nueva Estrategia potenciará la corresponsabilidad de la ciudadanía, los profesionales y el sistema en el cuidado de la salud y el uso de los servicios, a través de la participación activa y la comunicación. Marina Álvarez señaló, durante la celebración de las jornadas ‘Estrategia de Calidad de la sanidad pública andaluza: renovando compromisos ante los nuevos retos’, celebradas en Córdoba, que se mejorará la atención sanitaria y comunitaria para conseguir que "sean integradas y seguras".
Asimismo, la titular de la cartera sanitaria del Ejecutivo regional aseguró que se avanzará en la consolidación de un modelo de gestión por competencias, orientado a mejorar la efectividad de las decisiones clínicas, "que redunden en la consecución de los resultados en salud esperados, que facilite el desarrollo profesional y la gestión del conocimiento".
Compromiso e inquietud por la mejora continua
La Estrategia tiene como objetivo fortalecer y avanzar en el desarrollo de la Gestión Clínica, a través de la gestión del conocimiento y por procesos, la autonomía y la corresponsabilidad profesional. Según Álvarez, este plan "será coherente" con las líneas transversales impulsadas por la Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía, recogidas en las estrategias de Bioética y la Estrategia de Seguridad del paciente, de las Políticas de Formación y de Investigación e Innovación en Salud.Por último, la máxima responsable de la Sanidad autonómica destacó que el elemento clave en este proceso es "el compromiso de los profesionales con la excelencia y la inquietud por la mejora continua, la formación, la generación del conocimiento y su aplicación en la práctica diaria”.