
Marina Álvarez destacó que esto demuestra la situación de liderazgo de Andalucía en el marco de la Salud Digital, tanto a nivel nacional como europeo. El pasado 7 de marzo, el Servicio Andaluz de Salud suscribió este convenio con RED.es, una entidad pública dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo de la Sociedad de la Información en todos los ámbitos, incluido el sanitario.
El convenio busca impulsar la aplicación de las TIC en la gestión de la cronicidad y favorecer la continuidad asistencial dentro del sistema sanitario público. El 80 por ciento de la financiación procede de Fondos FEDER, a través de Red.es (36,8 millones) y el 20 por ciento del SAS (9,2 millones).
El mayor banco de imágenes
La consejera andaluza destacó que la digitalización de todas las pruebas radiológicas y de medicina nuclear de la Sanidad Pública andaluza fue fruto también de la cooperación con esta entidad. Así, la comunidad cuenta con el mayor banco de imágenes clínicas del mundo, con más de 2.500 millones de imágenes digitalizadas en estos momentos, según señaló Álvarez.Cada año se generan más de 300 millones de gestiones electrónicas, tanto de actos sanitarios como de trámites administrativos registrados, así como del uso de la receta electrónica o la petición de citas. A todo ello, da soporte el sistema informático Diraya, que ha recibido numerosas distinciones a nivel nacional e internacional.