COMUNIDAD DE MADRIDFoto: D.SINOVA
COMUNIDAD DE MADRIDFoto: D.SINOVA

ActuarCovid advierte de un colapso hospitalario en Madrid por Covid-19 a pesar de que la incidencia baje

según las conclusiones de su informe técnico

Guardar

ActuarCovid, la plataforma de profesionales sanitarios en lucha por el cumplimiento del Decálogo contra la Covid-19 en la Comunidad de Madrid, ha elaborado un informe técnico en el que concluye que, aunque "baja ligeramente la incidencia por Covid-19 en Madrid, habrá un colapso hospitalario por ocupación de camas de hospital y camas de críticos y falta de personal sanitario".

Este estudio, titulado 'Utilización de hospitales y mortalidad por la Covid-19 en la Comunidad de Madrid, Navarra y la Comunidad Valenciana. Agosto 2020 – Enero 2021', denuncia que "no se rinden cuentas sobre cómo se han gastado los 3.500 millones de euros que el Gobierno central transfirió a la Comunidad de Madrid para luchar contra la pandemia".

"No se han documentado mejoras en el rastreo de contactos, la prevención y el control de los brotes epidémicos en diferentes ámbitos, el diagnóstico precoz en la Atención Primaria", lamentan desde esta plataforma en referencia a la Administración regional.

Según ActuarCovid, "la solución que preconiza el Gobierno de la Comunidad de Madrid es transferir a los médicos y enfermeras desde la Atención Primaria a los hospitales y derivar los enfermos desde los hospitales públicos al nuevo hospital de pandemias y a los hospitales privados".
Un total de 5021 camas de hospital
El mencionado informe técnico refleja que, "en la tercera ola, la tendencia ascendente ha llegado a una infección activa del 1 por ciento y a ocupar 5.021 camas de hospital y 724 camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), a fecha del 28 de enero".