Artículo sobre la esperanza de vida según el nivel educativo en España

El Centro de Estudios Demográficos (CED) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha publicado un artículo titulado 'Vivir menos y con peor salud: el peaje de la población menos instruida de España', en el que señala que, en España, entre 2017 y 2019, los hombres con estudios superiores podían esperar vivir a partir de la edad de 30 años unos cinco años más que los que poseían estudios primarios o inferiores (53,5 vs 48,4 años, esto es 83,5 vs 78,4 años de esperanza de vida), mientras que esa diferencia era menor en las mujeres, de poco más de tres años (58 vs 54,9 años, esto es 88 vs 84,9 de esperanza de vida).

Lo más leído