El Tribunal de Cuentas ha publicado este informe en el que se incluye un análisis del gasto sanitario de Castilla-La Mancha, además de sobre la inversión en personal, el gasto farmacéutico hospitalario, los conciertos con empresas sanitarias privadas, los procesos de derivación de pacientes y la situación de la lista de espera quirúrgica, entre otras cuestiones.