Sano y salvo (y cómo sobrevivir a los excesos de la medicina)

texto revisado y en formato digital del libro de Juan Gérvas y Mercedes Pérez-Fernández

Guardar

“Es un poco como conseguir salud para no disfrutarla, por temor a perderla”. Así definen los doctores Juan Gérvas y Mercedes Pérez-Fernández, en la nueva edición de su libro Sano y salvo (y cómo sobrevivir a los excesos de la medicina)’, la forma de vida que caracteriza a la sociedad actual. Personas sanas ansiosas por estarlo todavía más sin ser conscientes de la salud que ya tienen. Para este matrimonio de doctores, esa incapacidad de disfrutar de la vida es la “más grave enfermedad”, tal y como lo expresan en su obra que, este 2021, se presenta en versión actualizada y digital.

Portada de Sano y Salvo de Mercedes Pérez-Fernández y Juan Gervas

Este libro es, al mismo tiempo, una oda a la vida y una profunda reflexión sobre nuestra manera de vivir. Con el objetivo de que el lector se cuestione distintas ideas que se dan por lógicas en lo que se refiere a la salud, los autores aportan numerosos ejemplos y estudios nacionales e internacionales que muestran que, en Sanidad, no todo vale. 

El exceso de medicalización en el que vivimos inmersos nos convierte a todos en enfermos, sea cual sea nuestra situación. Si siempre podemos aspirar a más salud, ¿por qué no hacerlo? ¿Por qué no vivir obsesionados con estar siempre más sanos en lugar de, simplemente, vivir y disfrutar de lo que ya tenemos? Esta es la doctrina que se nos impone y que aceptamos, tanto ciudadanos como médicos, los cuales, en el sistema actual, viven la muerte y la vejez no como los procesos naturales que son, sino como fracasos profesionales.

Con este tipo de planteamientos, la obra de Juan Gérvas y Mercedes Pérez-Fernández logra que el lector medite sobre el verdadero significado de estar sano y la figura del médico y del sistema sanitario. Y lo hace a través de conceptos como la “Ley de Cuidados Inversos”, la “paradoja de la salud” y lo que denominan “pornoprevención”, pasando por la evolución de las vacunas, todo ello explicado de manera divulgativa para su fácil comprensión.

Además, y como no podía ser de otra manera, teniendo en cuenta la personalidad reivindicativa de los autores, este libro supone una rotunda crítica social que pone el foco sobre la importancia de los determinantes sociales de la salud, de la que se deriva la necesidad de dar respuestas políticas y sociales a los problemas sanitarios, “con algunas gotas de medicina”, según reclaman los doctores. Las condiciones de vida de las personas están directamente relacionadas con su nivel de salud y, mientras esto no se tenga en cuenta, mientras la asistencia sanitaria de calidad se siga destinando a quienes ya están sanos y se niegue el carácter social de la salud, viviremos en una sociedad enferma, precisamente por lo injusta que es. Por ello, este matrimonio defiende el necesario apoyo social, laboral y económico para vivir “sano y salvo”.

Disponible en las principales plataformas
Amazon Kindle
Amazon Kindle
apple books
Apple books
casa del libro
Casa del libro
image__El_corte_Ingles_29938
El Corte Inglés
LogosTiendas Kobo (1)
Rakuten Kobo
LogosTiendas Nubico (1)
Nubico
LogosTiendas Scribd (1)
Scribd
LogosTiendas 24Symbols (1)
24Symbols