Tratado de Andrología y Medicina Sexual

Guardar

image__Portada_list_solo_59786
image__Portada_list_solo_59786
Natalio Cruz, referente nacional en campo de la Andrología y especialista de la Unidad de Gestión Clínica de Uronefrología del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, ha coordinado esta obra que concentra el saber de 165 expertos de nueve países.
Presentación del libro
Presentación del libro

El Hospital Universitario Virgen del Rocío ha acogido recientemente la presentación de este tratado, el primero de estas características que se edita en habla hispana. Tras más de dos años de intenso trabajo de actualización y búsquedas bibliográficas, su autor principal y editor, Natalio Cruz, responsable de Andrología de la Unidad de Gestión Clínica de Urología y Nefrología del centro sevillano, ha conseguido concentrar en 1.200 páginas el saber de hasta 165 expertos de nueve países (España, Estados Unidos, Argentina, México, Venezuela, Colombia, Uruguay, Chile y Portugal). Cada uno de ellos ha sido seleccionados por sus aportaciones científicas y trayectoria profesional en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la función sexual y reproductiva del varón.

 

Esterilidad y disfunción eréctil

 

La esterilidad afecta actualmente al 20% de las parejas en España, tras un importante aumento de dicha prevalencia en los últimos años. En el mundo, se calcula que existen entre 35 y 70 millones de personas afectadas por este problema, según la Organización Mundial de la Salud. Por otro lado, uno de cada cinco españoles entre 25 y 70 años tiene disfunción eréctil, una cifra que previsiblemente se duplique en los próximos 15 años, según los especialistas en Andrología. Son sólo dos ejemplos, ambos con un gran impacto social y sanitario, de los diferentes casos que pueden verse en las consultas de Andrología de un centro hospitalario.

 

La obra destaca por su utilidad, en cuanto la ingente cantidad de información médica publicada en los últimos años hace materialmente imposible dominar todos los aspectos de esta rama de la Urología, según Cruz, que actualmente también es coordinador nacional de Andrología de la Asociación Española de Urología y miembro del comité ejecutivo de la Asociación Europea de Medicina Sexual. Puede servir, por tanto, como texto de estudio, de consulta o fuente de referencias, según sea para médicos, biólogos u otros especialistas en formación, los propios profesionales implicados en el tratamiento de los pacientes con algún trastorno de esterilidad o función sexual o cualquier experto con inquietudes científicas investigadores o asistenciales en este campo.

 

Estructura didáctica

 

Natalio Cruz
Natalio Cruz

Bajo una estructura homogénea y muy didáctica (con recursos pedagógicos que ayuden a destacar los 'conceptos clave', las recomendaciones del autor para la práctica clínica y las referencias bibliográficas de mayor interés), los contenidos están divididos en diferentes apartados, cada uno con una introducción histórica.

 

Se abordan, pues: la andrología pediátrica, la esterilidad masculina y femenina, la contracepción masculina, los trastornos de identidad sexual, los problemas de erección, la eyaculación y el orgasmo, las alteraciones morfológicas del pene, los síndromes de deficiencia androgénica y la andrología del envejecimiento, las disfunciones sexuales femeninas (campo aún poco estudiado en la Medicina) y la función reproductora o sexual de patologías que abordan otras áreas de la Urología (los procesos neoplásicos de pene y testículos, la patología uretral y prostática, la insuficiencia renal y el trasplante, por ejemplo). Se completan estos apartados con un estudio de las lesiones cutáneas más frecuentes, un repaso a la patología urgente escrotal o traumática genital y algunos aspectos relacionados con la Farmacología, la Bioética y la evidencia científica en Andrología.

 

Título: Tratado de Andrología y Medicina Sexual

Autor: Natalio Cruz

Editorial: Panamericana

EAN: 9788498353433

Nº Páginas: 1098