Según la SEMI, uno de cada seis adultos mayores de 15 años presenta un problema de salud crónico

Según la Sociedad Española de Medicina Interna, SEMI, en nuestro país uno de cada seis adultos mayores de 15 años presenta un problema de salud crónico, y en los mayores de 65 años la dependencia funcional alcanza al 46,5%, lo que aumenta progresivamente con la edad. En su Congreso Nacional, esta sociedad científica aborda dos importantes iniciativas para mejorar la asistencia sanitaria a los enfermos crónicos.

Guardar

image__FotoRP_9098496932151971096
image__FotoRP_9098496932151971096

Doctores Ricardo Gómez Huelgas, Pilar Román y Antonio Zapatero
Doctores Ricardo Gómez Huelgas, Pilar Román
y Antonio Zapatero
Con el objetivo de dar respuesta a la demanda de atención y aportar soluciones para mejorar la asistencia sanitaria de las enfermedades crónicas, la SEMI ha desarrollado bajo una perspectiva multiprofesional, en colaboración con la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, semFYC, y la Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria, FAECAP, dos proyectos pioneros: las "Guías de Práctica Clínica en pacientes pluripatológicos y con comorbilidad" y la guía básica "Proceso asistencial de pacientes con enfermedades crónicas complejas y pluripatológicos", iniciativas que serán objeto de análisis en el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna, que se celebra del 21 al 23 de noviembre en Málaga.

 

La elaboración de estos dos documentos de apoyo, adaptados a las necesidades de los pacientes pluripatológicos y con comorbilidad, contribuirá a una homogenización de la práctica clínica en base a la mejor evidencia disponible, y probablemente redundará en un mejor control de la enfermedad y prevención de complicaciones, y costes asociados.

 

Según el informe de la Organización Mundial de la Salud de 2010, las patologías no transmisibles supusieron en ese año el 91% de las causas totales de las defunciones, siendo las enfermedades cardiovasculares las más frecuentes (33% de los casos).


Mayor frecuencia en mujeres

 

Asimismo, uno de cada seis adultos mayores de 15 años en España presenta un problema de salud crónico, con una mayor frecuencia en mujeres. En los mayores de 65 años, la dependencia funcional alcanza al 46,5% y aumenta progresivamente con la edad. En las personas de más de 74 años, una de cada cinco, entre 2011 y 2012, estuvo hospitalizada y entre los mayores de 64 años uno de cada diez fue atendido en un hospital de día.

 

Cerca de 2.000 expertos se darán cita en este foro, que permitirá una puesta al día de los últimos avances y novedades en el área de la Medicina Interna, como enfermedades autoinmunes sistémicas, hipoglucemias en pacientes ingresados u hospitalización domiciliaria. "Asimismo", señala Dr. Ricardo Gómez Huelgas, presidente ejecutivo de los Comités organizador y científico del Congreso, "se presentarán resultados relevantes de estudios realizados por los Grupos de Trabajo de la SEMI, en los que colaboran actualmente alrededor de 3.000 internistas, como el registro RICA sobre insuficiencia cardiaca con más de 3.000 pacientes o el registro epidemiológico internacional de la enfermedad tromboembólica que recoge a más de 49.000 pacientes, así como el estudio PREDIMED, de gran relevancia internacional, en el que se demuestra la bondad de la dieta mediterránea, del aceite de oliva y de los frutos secos para disminuir la mortalidad cardiovascular".

 

Guías de Práctica Clínica

 

La atención a los pacientes con enfermedades crónicas y pluripatología debería realizarse en base a las mejores evidencias. Esto resulta difícil en la actualidad pues la mayoría de Guías de Práctica Clínica se diseñan para abordar una única enfermedad y estos pacientes se suelen excluir de la investigación clínica. Por eso, se precisa un desarrollo metodológico que permita incorporarlos a las futuras guías. El Grupo de Trabajo creado por la SEMI, semFYC y FAECAP formula unas recomendaciones que permiten avanzar en este campo, en el que la investigación y la colaboración con otras instituciones nacionales e internacionales resultan imprescindibles.

 

Se calcula que en España entre el 25-50% de los pacientes hospitalizados sufren varias enfermedades crónicas y el promedio de enfermedades de los pacientes dados de alta en los servicios de Medicina Interna es de 5,87. Por ello, resulta fundamental disponer de nuevas guías que ayuden a mejorar la calidad de la atención a los pacientes más complicados y contribuyan a hacer más fácil la toma de decisiones en este grupo de pacientes disminuyendo la incertidumbre clínica. La demanda de atención por parte de las personas con enfermedades crónicas complejas y pluripatológicos es tal que requiere una respuesta coordinada por parte de los profesionales y de la Administración sanitaria.


Pacientes de máxima complejidad

 

La SEMI ha encargado la coordinación de la Guía "Proceso asistencial de pacientes con enfermedades crónicas complejas y pluripatológicos" al Dr. Alberto Ruiz Cantero, director de la Unidad de Gestión Clínica de Medicina Interna del H. de la Serranía de Ronda, Málaga, y está dirigida a los pacientes de máxima complejidad, tanto en el sentido clínico como el social. El objetivo de este proceso es garantizar una asistencia sanitaria integral, coordinando a los profesionales, los servicios y los centros a lo largo del tiempo.

 

Según recoge este pionero documento, en este contexto "la atención primaria debe ser la vertebradora de los servicios sanitarios y sociales, por lo que hay que reforzar el papel de la medicina y la enfermería de familia como agentes principales del paciente, centrándose en las necesidades del mismo. Asimismo, la alianza de la atención primaria con la medicina interna y la enfermería hospitalaria potencia la continuidad asistencial y la personalización de la asistencia. Además, hay que reforzar el protagonismo de los farmacéuticos, los trabajadores sociales y todos aquellos profesionales involucrados en este proceso".