El mayor coste de la factura farmacéutica corresponde hoy en España al colectivo de pensionistas, con más necesidades de cuidados sanitarios y cuya receta de medicamentos va religiosamente a la farmacia o al hospital con el sello de la Seguridad Social. Sin embargo, la campaña del Ministerio de Sanidad en funciones se dirige a toda la población, y, textualmente, "a las personas mayores de 60 años, por ser el colectivo que más utiliza los medicamentos".
Campaña de un Ministerio en funciones
![]() |
Alfonso Jiménez y María Dolores Vaquero |
Anuncios de las autonomías
La factura farmacéutica está en el punto de mira de las administraciones, hasta el punto de que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, anunciara esta semana la posibilidad de imponer una tasa por receta, sin dar más explicaciones al respecto. El secretario general de Sanidad entendió este jueves que "la regulación de la prestación farmacéutica, así como la participación de los ciudadanos en el gasto farmacéutico, es legislación básica", y, por tanto, "la Generalitat catalana, lo mismo que otra comunidad autónoma, no es competente para tomar una decisión de estas características. Es el Gobierno de España el que tiene competencias para modificarla."