Dado que la Comunidad de Madrid establece criterios propios de inclusión en las listas de espera -a partir de los resultados preoperatorios y anestesia- los datos generales se han basado en estimaciones sobre la base de los aportados por otras CCAA, matizan fuentes del Ministerio. Por la misma razón, tampoco ha sido posible establecer comparaciones anuales, se advierte en el propio sistema de información.
El informe semestral de listas de espera en el SNS, correspondiente a 30 de junio de 2012 fue presentado en el seno del Consejo Interterritorial el pasado 20 de diciembre. Según las estadísticas, en aquella fecha se encontraban en lista de espera quirúrgica 536.911 pacientes, con una demora media de 76 días. De ellos, 219.000, figuraban en estas listas más de seis meses. Por especialidades, traumatología, oftalmología -en especial intervención de cataratas- y cirugía general y digestivo, copan las mayores demoras.
En cuanto a las consultas externas especializadas básicas, la mayor demora corresponde a oftalmología, con 79 días de espera, seguidas de cardiología, 55, días, ginecología, 53 y neurología, 50.