Manual de Urgencias

Guardar

La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) y AstraZeneca han elaborado este manual dirigido a los médicos que trabajan en los servicios de urgencias y cuyo objetivo, según su coordinador editorial el Dr. Carlos Bibiano Guillén, es servir de ayuda a todos los médicos que trabajan en ellos.

Francisco Malagón, Carlos Bibiano, Mª Teresa García y Manuel José Vázquez

Francisco Malagón, Carlos Bibiano, Mª Teresa García y Manuel José Vázquez

La obra, con amplio contenido científico pero a la vez práctico y dinámico, consta de 121 capítulos, elaborados por más de cien autores de diferentes hospitales de toda España, que recogen las patologías más importantes hoy en día en la Medicina de Urgencias, entre los que el coordinador editorial destaca 'los referentes a la reanimación cardiopulmonar, tanto el soporte vital básico como el soporte vital avanzado y el pediátrico, que están realizados por coordinadores del Programa de Atención Cardiovascular de Emergencias que tiene SEMES con la Asociación Americana del Corazón (AHA); como los capítulos sobre patologías digestivas y los de enfermedades infecciosas'. Todos ellos están basados en la evidencia científica y han sido revisados por los coordinadores.

El Manual también va dirigido a los jóvenes médicos que eligen estos días su plaza MIR. 'Esta obra puede servirles de gran ayuda para defenderse en los servicios de urgencias, no solamente para saber qué tratamientos pautar, sino para estudiar estas patologías e ir progresando en cada una de las especialidades'.

Participación de AstraZeneca

Para AstraZeneca, la participación en este proyecto ha supuesto 'la oportunidad de estrechar lazos con este colectivo, y aportarles algo más que un manual, algo más que una obra de consulta. Este manual se engloba dentro de un proyecto formativo de mayor alcance, en el que se incluye un curso de formación médica continuada, y en una tercera fase la elaboración de un manual o guía de bolsillo, de acceso rápido, fácil y muy visual', ha explicado.

Del Manual de Urgencias se van a editar 7.000 ejemplares que AstraZeneca va a distribuir por los diferentes hospitales españoles. Además, la idea es hacer una revisión cada dos o tres años de cada uno de los capítulos para actualizarlos. 'Ver qué es lo nuevo que ha aparecido y cómo podemos enfocarlo mejor de manera que el manual sea más práctico" e ir añadiendo capítulos sobre aspectos que sigan apareciendo en la Medicina de Urgencias para que cada vez esté más completo.

Título: Manual de Urgencias
Coordinador editorial: Carlos Bibiano Guillén
Editorial: Saned-Edicomplet

ISBN: 978-84-87450-46-4
Nº de páginas: 1005