Las nuevas farmacias se alejan de las grandes ciudades

Durante 2011 abrieron en España 63 nuevas farmacias, el 83% de ellas en municipios que no son capital de provincia, siguiendo las nuevas tendencias de asentamientos de la población, según revela el informe 'Estadísticas de Colegiados y Oficinas de Farmacia 2011'.

Guardar

En España hay actualmente 64.977 farmacéuticos colegiados, un 1,2% más que en 2010; este año se ha registrado la tasa de crecimiento anual más alta de los últimos seis años. Así se desprende de las conclusiones del informe 'Estadísticas de Colegiados y Oficinas de Farmacia 2011, hecho público el lunes por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos con cifras a 31 de diciembre de 2011.

 

Aumenta el desempleo en la profesión

 

Las nuevas farmacias se alejan de las grandes ciudadesCon respecto a la modalidad de ejercicio, de los 64.977 farmacéuticos colegiados el estudio refleja que el 68% - 44.243 colegiados - desarrolla su labor en alguna de las 21.427 oficinas de farmacia, porcentaje que aumenta hasta el 85,1% al considerar únicamente el número de farmacéuticos en activo. Por otra parte, más de 20.700 profesionales farmacéuticos ejercen en las modalidades de dermofarmacia, alimentación y ortopedia. En cuanto a la situación laboral de los colegiados farmacéuticos, en la actualidad el 80% está en activo, lo que muestra una tendencia decreciente desde el año 2008.

 

Mayoría de colegiadas

 

Esta edición del informe permite extraer otros datos como que los licenciados en Farmacia son la segunda profesión sanitaria con un mayor porcentaje de mujeres colegiadas, ya que el 71% son mujeres o que el 51% de los colegiados farmacéuticos son menores de 45 años.

 

En relación con las oficinas de farmacia, a 31 de diciembre había 21.427 en todo el territorio nacional, lo que indica que, durante el 2011, se abrieron 63 farmacias. La gran mayoría, más de 21.400 farmacias (el 64%) está situada en núcleos distintos a las capitales de provincia, conforme a los criterios geográficos y demográficos que permiten que el 99% de la población disponga de al menos una en su lugar de residencia.

 

El porcentaje de farmacias ubicadas en capital de provincia disminuye cada año como consecuencia, principalmente, de la dinámica geográfica, así el 83% de las aperturas de farmacia en 2011 se produjeron en municipios que no son capital de provincia. En España hay una farmacia por cada 2.202 habitantes.