En una nota de prensa enviada a los medios de comunicación, la Organización Médica Colegial, OMC, considera que los EIR juegan un papel fundamental en el buen desarrollo de la asistencia sanitaria por la cual adquieren, progresivamente y de manera supervisada, las competencias necesarias para obtener el título de especialista. La ordenación del tiempo de trabajo, aduce, no deberá perjudicar dicha formación, por lo que recuerda que cualquier medida, bien por exceso, bien por defecto, que contravenga este principio estará vulnerando la normativa vigente que regula la actividad de estos profesionales.
La formación de los futuros profesionales -prosigue el órgano colegiado- tiene repercusiones también hoy, ya que la asistencia prestada en consultas, quirófanos, salas de urgencia,… depende en buena parte de la preparación del personal que la realiza. La merma en la calidad formativa conduce inexorablemente a una pérdida de la calidad asistencial que puede poner en riesgo la vida de los pacientes.
Condiciones laborales y salario
El reconocimiento de la labor desarrollada por los profesionales en periodo de formación no debe estar sólo vinculado a sus condiciones laborales, incluido su salario que tanto se ha visto reducido en estos tiempos de crisis económica, sino también a su tiempo de dedicación al estudio y a la preparación personal para poder prestar la mejor atención posible.
Desde la OMC, se considera que la falta de este reconocimiento genera desmotivación e incomprensión por parte del colectivo y le conduce a expresar su malestar, utilizando para ello las herramientas que nuestro estado democrático dispone. Por ello quiere insistir en que toda medida a adoptar que no cuente con la implicación de los profesionales sanitarios no podrá ser bien entendida y estará abocada al fracaso.
"Llegados al punto en el que estamos", concluye la nota, "la OMC insta a la Consejería de Salud de Andalucía a una pronta solución al conflicto. Todo ello, por el bien de los futuros médicos especialistas de esta Comunidad Autónoma y, fundamentalmente, por la seguridad y calidad de la asistencia a los pacientes".