Candidatura al Colegio de Médicos de Madrid de Guillermo Sierra |
Guillermo Sierra |
Guillermo Sierra, que calificó su candidatura de transición, a fin de dar paso a los médicos más jóvenes, manifestó que el diagnóstico de la situación actual estaba marcada por la desilusión entre los profesionales, tanto por el trato que reciben (hasta se les rebaja el sueldo) como la falta de consideración a sus conocimientos (se hace la reforma sin contar con ellos. Unos condicionantes que, según insistió, repercuten no sólo sobre el quehacer profesional, sino en la calidad de la asistencia.
Diagnosticada la situación, para lo que contó con la aportación de cuatro de los integrantes de su candidatura (Javier López de la Morena, vicepresidente; Fernando Aguilar Rodríguez, vocal médicos en formación; Jorge Matías-Guíu, vocal de hospitales; y Manuel Quintana Molina, de médicos jubilados), Sierra comentó que iban a utilizare todas la herramientas legales, de comunicación y de negociación a su alcance para velar por la calidad asistencial, la ética profesional y nuestra defensa como médicos. 'Estaremos en cada momento donde debamos estar. Llamaremos a todas las puertas, a todas las horas de todos los días del año para ser escuchados y atendidos. Nuestra bandera será el diálogo y la lealtad, sin confundir ésta con la sumisión'.
En este contexto, el candidato anunció la creación de un observatorio de calidad asistencial y de formación en el cual las sociedades científicas van a tener una importante función. Por otro lado, Guillermo Sierra también abogó por la profesionalización de la gestión de forma transparente, mediante concursos públicos de todo lo que se haga. Asimismo, señaló que cada proyecto debería ser autofinanciado y se daría cuenta de ello públicamente. Como también haría una declaración de bienes a la entrada y a la salida del mandato, en el caso de ser elegido.
Finalmente, y como elementos de consistencia de su proyecto, Guillermo Sierra se refirió a tres pilares(Transparencia, Defensa y Cambio).