![]() |
John Dalli |
Programa de Salud
Este programa, que se basa en los programas de salud precedentes, tiene por objeto apoyar acciones destinadas a fomentar el recurso a la innovación en la salud, mejorar la calidad y la seguridad de la atención sanitaria, promover la salud y prevenir las enfermedades, así como proteger a los ciudadanos de las amenazas transfronterizas para la salud.
Ejemplos de ámbitos en los que se pretende actuar:
- Cooperación en materia de evaluación de las tecnologías sanitarias (ETS), una red voluntaria a escala de la UE en la que participan agencias de ETS de los Estados miembros a fin de intercambiar información sobre la eficacia de las tecnologías sanitarias (medicamentos, productos sanitarios, etc.) y las medidas de prevención, a fin de apoyar la toma de decisiones en materia de tecnología a nivel nacional.
- Cooperación en el ámbito de las enfermedades raras a nivel europeo para mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes en la UE, incluido el portal de la UE sobre enfermedades raras (www.orpha.net), que constituye la base de datos de referencia mundial sobre estas enfermedades.
- Prevención y control del cáncer, a través de directrices a escala de la UE destinadas a mejorar la detección precoz de la enfermedad y salvar vidas y del intercambio de conocimientos y mejores prácticas sobre la prevención del cáncer, la investigación y la atención sanitaria.
- Mercados que no responden a las expectativas de los consumidores en Europa.
Próximas etapas
Los nuevos programas de salud y consumo, que fueron presentados por el comisario John Dalli, forman parte de las prioridades financieras de la UE para el período 2014-2020 (el Marco Financiero Plurianual de la UE) anunciadas por la Comisión Europea en junio.
Estas propuestas deberán debatirse ahora en el Parlamento Europeo y el Consejo de Ministros, con vistas a su adopción antes de finales de 2013 a fin de que los nuevos programas de salud y consumidores puedan entrar en vigor en 2014.
Paralelamente, continuarán las negociaciones relativas al Marco Financiero Plurianual para el presupuesto general de la UE.