El responsable del Departamento de Bioinformática de Sistemas Genómicos y participante en el 1er Congreso Español de la Mama que se desarrolla estos días en Madrid, Juan Carlos Triviño, explica que la metodología de secuenciación masiva, junto al desarrollo bioinfomático, está permitiendo obtener grandes avances en el diagnóstico genético orientado a la clínica, mediante el estudio de paneles de genes. "Esta nueva metodología", subraya Triviño, "permite el estudio no sólo de las variantes conocidas y descritas previamente, sino que también determina las desconocidas, que son, con mayor frecuencia, las responsables del fenotipo estudiado". La Bioinformática se ha situado como una disciplina esencial para almacenar, ordenar e interpretar la ingente cantidad de datos que arroja la secuenciación masiva de genes.