Pedro Hidalgo |
Conocida la citada relación, el Colegio de Badajoz hizo público un manifiesto en el que, además de cuestionar la intencionalidad de la publicación y de poner de manifiesto que se trata de percepciones brutas y no de salarios, anuncia la decisión de la Junta Directiva de 'acudir a la vía judicial para recurrir esta resolución que vemos como información sesgada, malintencionada y que amenaza la relación de médico-paciente y desvirtúa la realidad de su salario'.
Por su parte, el presidente colegial, Pedro Hidalgo, aprovechó su intervención en el acto de graduación de las XXXIV Promoción de Médicos de la Facultad de Medicina de Bajoz, para insistir sobre las dudosas intenciones de la publicación de tal relación, que calificó de 'información tendenciosa' y 'distorsionada'. (La publicación es una relación detallada de los empleados públicos que, en 2011, percibieron unas retribuciones brutas superiores a 50.000 euros y que encabeza, con 156.110.27 euros, un médico de familia del SES, al que siguen más de tres mil empleados, médicos, del citado servicio de salud).
En el acto de graducación, Pedro Hidalgo hizo una firme defensa de la profesión médica, cuyos valores, aseguró, se encuentran amenazados por los recortes. Y, en referencia a las retribuciones brutas de los funcionarios a cargo del Gobierno de Extremadura, hechas públicas recientemente, calificó su publicación de "información tendenciosa" y una "visión distorsionada y de dudosas intenciones". En este punto, Pedro Hidalgo comentó que "algunas de las abultadas cantidades señaladas en el listado se corresponden con retribuciones brutas de algunos médicos que realizan jornadas laborales el doble o el triple de lo estipulado, acumulando días enteros e incluso semanas de trabajo sin descanso alguno entre jornadas".
Manifiesto del Colegio de Badajoz
A la vista de lo difundido por la Junta de Extremadura, el Colegio de Médicos de Badajoz hizo público el siguiente manifiesto:
- El Colegio Oficial de Médicos de Badajoz muestra su malestar y rechaza la publicación del Anexo de retribuciones brutas en desempeño de cargos 2011 por el Gobierno de Extremadura de los ingresos de empleados sanitarios por considerarlo una información que desvirtúa el ejercicio profesional, al no explicitar su responsabilidad, acúmulo de tareas, complementos y pluses (nocturnos, festivos…), y obligatoriedad en exceso de horario (turnos de atención continuada y guardias médicas). Entendemos que induce a errores y da una opinión perversa sobre el total de retribuciones brutas (no sueldo) que el colectivo médico percibe en el Servicio Extremeño de Salud, que es de los más bajos de Europa.
- El Colegio Oficial de Médicos de Badajoz a través del estudio por su Asesoría jurídica del Acuerdo del Consejo de Gobierno de 4 de abril de 2012 sobre el Código Ético de Conducta y su posterior publicación como Anexo de retribuciones brutas en desempeño de cargos 2011, aprueba por unanimidad, en el Pleno de Junta Directiva celebrado en el día de hoy, acudir a la vía judicial para recurrir esta resolución que vemos como información sesgada, malintencionada y que amenaza la relación de médico-paciente y desvirtúa la realidad de su salario.
- El médico tiene un compromiso firme con la sostenibilidad del sistema sanitario y reconocemos la necesidad de introducir reformas que modulen las ineficiencias y abusos que se producen en la utilización de los recursos disponibles. Lamentamos no haber sido consultados ni escuchados a fin de consensuar las medidas más eficaces y que menos pudieran dañar la calidad asistencial, como representantes directos de la profesión médica.
- El Colegio Oficial de Médicos de Badajoz percibe que las medidas esgrimidas para la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) puedan servir como llave para un cambio en el modelo de atención socio-sanitaria que hasta ahora figuraba como pilar fundamental en nuestro estado del bienestar.
- El SNS, apreciado en nuestro entorno europeo y valorado al máximo por nuestros ciudadanos, va a verse lesionado por el ataque en materia de recursos humanos que repercutirá no solo en la formación y actualización de sus profesionales sino en la atención directa a nuestros pacientes.
- Este Colegio Oficial de Médicos traslada a los pacientes extremeños, en estos momentos de incertidumbre, nuestro compromiso permanente con los valores éticos y deontológicos de nuestra profesión, cuyo objetivo es la atención integral, con equidad y de calidad, en el alivio del sufrimiento humano.