Chris Ham advierte que el desempleo incrementa la demanda de servicios sanitarios

Guardar

En el marco de las XXXII Jornadas de Economía de la Salud clausuradas este pasado viernes en Bilbao, el director ejecutivo en The king's Fund, de Reino Unido, profesor Chris Ham, advirtió que "las tasas altas de desempleo tienen una repercusión negativa en la salud de la gente. En España, por ejemplo, hay altos niveles de paro, especialmente entre la gente joven, y esto provoca una mayor demanda sobre el sistema sociosanitario, no sólo sanitario, con depresión y otras consecuencias". Esta circunstancia, añadió, es un serio problema porque "tenemos más demanda de atención sociosanitaria justo en el momento en el que no entran más recursos para el sistema de salud". No obstante, se mostró optimista de cara a superar la crisis, aunque reconoció que "el mayor desafío al que nos enfrentamos es el de hacer el sistema sostenible. No deberíamos hablar de si es necesario excluir a ciertos grupos de población ni de cómo se pueden financiar ciertos servicios hasta que reduzcamos el despilfarro y la ineficiencia que tenemos actualmente en el sistema", concluyó.