Un sistema de acompañamiento para pacientes con depresión gana el premio Innomakers4Health

Organizado por Pfizer, la Fundación Pfizer y Unlimiteck

Guardar

BioMakers ha sido el equipo ganador de esta primera edición de Innomakers4Health, con su solución 'Hera', un sistema integrado para acompañar a los pacientes que sufren depresión, que recibió el primer premio valorado en 3.000 euros.

Sergio Rodríguez

Esta iniciativa ofrece una plataforma a las personas que viven con esta enfermedad, gracias a la cual pueden encontrar herramientas y recursos para mejorar su calidad de vida y su adherencia al tratamiento.

Así, la compañía biofarmacéutica Pfizer, la Fundación Pfizer y Unlimiteck dan por concluida la primera edición de Innomakers4Health, el reciente evento celebrado en THECUBE Madrid, cuyo objetivo fue dar solución a dos de los retos más importantes a los que se enfrenta el sector de la salud: la adherencia al tratamiento y el diagnóstico precoz.

"La adherencia al tratamiento es un problema de Salud Pública y llevar a cabo iniciativas que lo enfrenten debe convertirse en un esfuerzo común, para mejorar la salud de la población", explica el director general de Pfizer España y presidente de la Fundación Pfizer, Sergio Rodríguez.
Diagnóstico temprano
Además, Sergio Rodríguez añade que "de igual manera sucede con el diagnóstico temprano. Además de ser clave en muchas ocasiones a la hora de abordar las patologías, la detección temprana reduce en gran medida su impacto a diferentes niveles".

Por su parte, el cofundador de Unlimiteck y CEO de THECUBE Madrid, Alberto Rodríguez, destaca que "el ámbito de la salud está cambiando; se innova en medición, diagnóstico y trato al paciente. Son las claves en las que, actualmente, hay que poner el foco".

El segundo premio, valorado en 2.000 euros, fue para el proyecto 'Contigo', un sistema de seguimiento visual para personas mayores capaz de reconocer gestos, movimientos y emociones y alertar de accidentes o situaciones de riesgo gracias al uso de inteligencia artificial.

La plataforma 'Previctus', una aplicación para móviles (app) que, gracias a tecnología Machine Learning, pulseras inteligentes, checks visuales y lenguajes, consigue detectar de forma prematura el ictus, logró la tercera posición y un premio valorado en 1.000 euros.