saludmental
saludmental

Los adolescentes españoles se forman sobre la relación entre las drogas y la Salud Mental

Programa #Descubre, de SALUD MENTAL ESPAÑA

Guardar

La Confederación Salud Mental España ha puesto en marcha la sexta edición del 'Programa #Descubre', con el objetivo de formar a adolescentes de toda España sobre "la relación entre conductas de riesgo, como el consumo de drogas y otras adicciones, y el desarrollo de problemas de Salud Mental".

Esta iniciativa, financiada por el Plan Nacional sobre Drogas, del Ministerio de Sanidad, va dirigida a estudiantes de entre 12 y 18 años de todo el territorio español y cuenta también con contenido específico para el profesorado. Además, ofrece "información actualizada, no sesgada y con perspectiva de género orientada a la importancia del cuidado de la Salud Mental, así como de los factores de riesgo del consumo de drogas y su posible relación con los trastornos mentales", indica esta entidad.

En esta línea, el citado proyecto insiste en "la importancia de saber identificar los signos tempranos de los problemas de Salud Mental y su relación con el consumo de tóxicos y otras conductas de riesgo, así como minimizar las secuelas del estigma que tienen este tipo de trastornos". Para lograr este objetivo, las entidades miembro y Salud Mental España son las encargadas de desarrollar el programa en los centros de Educación Secundaria de sus respectivos territorios.

Además, desde el año pasado, el programa también llega a los centros de Formación Profesional, en concreto a estudiantes de la rama sociosanitaria. Sara Domínguez, que es la técnica de Proyectos y Estudios de la Confederación, explica que llegar a este alumnado "cubre un doble objetivo. Por un lado, les sensibilizamos sobre el riesgo que implica iniciarse en el consumo de drogas o las adicciones con o sin sustancia en la aparición de un problema de Salud Mental y, por otro, les ofrecemos información que les será de utilidad en su posterior carrera profesional".