La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) ha anunciado que la segunda edición de sus Jornadas Nacionales de Dolor y Cuidados Paliativos, que se celebra, desde este jueves, 10 de noviembre, y hasta el sábado, 12 del mismo mes, va a abordar el impacto de la depresión en ambas situaciones.
Así, este encuentro, que se está desarrollando en la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda, cuenta con la participación del vicepresidente de su Comité Científico y coordinador del Grupo de Trabajo de Dolor y Cuidados Paliativos de la citada sociedad científica de ámbito nacional, el doctor Manuel Mejías, que considera que el dolor "es algo que trasciende lo físico".
"El ser humano es, también, emoción, relaciones sociales y una necesidad de espiritualidad independiente de las creencias religiosas", sostiene Manuel Mejías, que añade que ello demanda ser "capaces de ver a la persona como un todo, su familia, la comunidad". "La depresión cambia la vida de quién la padece y de todo su entorno, especialmente en las situaciones de dolor crónico o enfermedades paliativas", manifiesta.
Otros temas
Además, Semergen informa de que, en esta cita, "se tratarán temas de actualidad y otros de muy difícil abordaje que no suelen ser tratados en otros eventos científicos similares". "Se apuesta por la vanguardia en el aprendizaje, como las nuevas tecnologías, escuchando las necesidades reales de formación, con la ayuda de otros grupos de trabajo de Semergen", explica.
"Por otro lado, se hablará del dolor en la diabetes, muchas veces un dolor poco reconocido y en el que podemos utilizar tratamientos efectivos", prosigue esta sociedad médica, que concluye destacando "un tema cada vez más preponderante desde el punto de vista sanitario, cómo es la atención para las enfermedades avanzadas no oncológicas".