Según datos del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, que ha publicado este martes, 25 de octubre, la facturación conjunta de los hospitales de Salud Mental y tratamiento de toxicomanías de carácter privado no benéfico "alcanzó, en 2021, la cifra de 155 millones de euros, lo que supuso un 6,9 por ciento más que la contabilizada en 2020".
Esta organización pone de manifiesto el hecho de que, "tras la ralentización en 2020, motivada por el impacto de la crisis sanitaria de la Covid-19, en 2021, el mercado se vio impulsado por la recuperación de una parte de la actividad que no pudo ser realizada en el ejercicio anterior y por el incremento de la demanda de tratamientos de Salud Mental".
"Asimismo, se registró un moderado incremento de las tarifas de algunos servicios", continúa DBK, que añade que "los ingresos de los centros privados no benéficos representaron en torno al 15 por ciento del gasto sanitario total de los hospitales de Salud Mental y tratamiento de toxicomanías, incluyendo tanto centros de titularidad pública como privada".
A corto y medio plazo
A juicio de esta entidad, "a corto y medio plazo, el sector presenta unas perspectivas favorables, en un escenario de creciente demanda ante la mayor sensibilización de la población sobre la Salud Mental y el aumento del gasto sanitario".
"No obstante, el deterioro de la coyuntura económica, que, previsiblemente, dará lugar a una pérdida de capacidad de gasto de las familias, podría frenar el ritmo de crecimiento de la demanda a corto plazo en hospitales privados, desplazándose, en cierta medida, hacia hospitales públicos", concluye DBK.