Beatriz Becerra
El Ejecutivo comunitario da contestación así a una pregunta parlamentaria de Beatriz Becerra en la que señalaba que "España es el único país de la Unión Europea (UE), junto a Bulgaria, que carece de la especialidad en Psiquiatría infantil y adolescente, con el perjuicio que esto conlleva para los menores". El comisario europeo de Salud y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis, le responde de esta manera.
La eurodiputada señaló que “los niños y adolescentes necesitan una atención psiquiátrica especializada, del mismo modo que los llevamos al Pediatra y no a Medicina general. Si de 28 países sólo dos carecen de la especialidad de Psiquiatría infantil, podemos dar por hecho que somos nosotros los que estamos fallando. Tenemos un Gobierno que cada viernes aprueba decretos que no están justificados y en cambio, se niega a aprobar la especialidad, algo que sí reviste verdadera urgencia”.
Objetivos de Naciones Unidas
En su respuesta, el comisario Andriukaitis relaciona la Salud Mental de los menores con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, y afirma que “en 2019, el Grupo director de la Comisión sobre promoción de la salud, prevención de enfermedades y gestión de las enfermedades no transmisibles ha decidido dar prioridad a la Salud Mental, motivo por el cual determinará las mejores prácticas en materia de Salud Mental para su ampliación y difusión”.Por su parte, Beatriz Becerra dirigió además una carta al Ministerio de Sanidad de España reclamando el reconocimiento oficial de la especialidad, carta que no fue respondida por la ministra del ramo, María Luisa Carcedo, según asegura ALDE.