Dormir bien por las noches es clave para el correcto desarrollo y bienestar del individuo. Más allá de un momento de disfrute, ofrece infinidad de beneficios para nuestra salud. Estos son algunos de ellos:
Para empezar, dormir fortalece las conexiones neuronales. Concretamente, durante la fase REM del sueño el almacén de la memoria, también conocido como hipocampo, se restaura. De esta manera, la memoria a corto plazo se transforma en largo plazo. En cuanto a la salud mental, un correcto descanso también reduce la depresión. Durante el sueño el cuerpo entra en un periodo de relajación total. Este estado favorece la producción de serotonina y melanina. Estas hormonas combaten el estrés, de ahí su importancia. También reduce los niveles de ansiedad.
En definitiva, un buen descanso es clave y vital para el bienestar de cada persona. Independientemente de la edad, sin un descanso placentero por la noche, al día siguiente no se podrá rendir al 100%. A nivel cardiovascular, un reciente estudio de la Universidad de Florida afirma que dormir mal puede aumentar hasta un 141% el riesgo de enfermedad cardíaca. Esto supone un peligro porque el insomnio aumenta los niveles de sangre de las hormonas del estrés, incrementando así la tensión arterial y la frecuencia cardíaca.
El insomnio es muy común. Es un hecho, todos hemos vivido a nivel individual o con alguien de nuestro entorno esta experiencia. Según la Asociación Española del Sueño, el 30% de la población mundial ha sufrido insomnio alguna vez. Es decir, 3 de cada 10. Un dato simplemente abrumador. Ahora bien, ¿cuáles son sus causas? Es cierto que existen muchísimas. Generalmente el insomnio se manifiesta en diferentes situaciones: consumo de medicamentos, horarios de trabajo irregulares, viajes a países con un horario diferente… es muy habitual también cuando se está creciendo y evolucionando hacia la etapa adulta. A su vez, la salud mental juega un papel fundamental. Cuando mentalmente no se está bien, es difícil que el cuerpo pueda descansar. La ansiedad, los pensamientos obsesivos, la depresión y/o el estrés son factores muy importantes.
Además, es muy normal que aparezca cuando se lleva una vida muy sedentaria con ausencia de deporte o actividades diferentes. La alimentación también es un pilar fundamental para el buen descanso. En conclusión, es esencial cuidar los hábitos en el día a día buscando el mayor bienestar. A largo plazo, si no se tiene en cuenta pueden aparecer diferentes problemas. Los más destacados son la irritabilidad, la dificultad para la concentración, la lentitud para procesar la información, la debilidad y un mayor nivel de estrés. Por todo ello, somos conscientes de la importancia de conocer por qué es tan fundamental descansar correctamente y cómo evitar que el insomnio aparezca. A continuación, hemos resumido algunos consejos para evitar el insomnio que puedes encontrar de forma más detallada en el blog de Sofareva:
En primer lugar, es vital hacer ejercicio. Si durante la mañana activas tu cuerpo, por la noche será mucho más fácil conciliar el sueño. Siempre es mejor opción el ejercicio matutino ya que, por el contrario, haciendo ejercicio por la tarde puede existir la posibilidad de que el cuerpo se encuentre muy despejado cuando llegue la noche. En segundo lugar, las pastillas naturales tienen múltiples beneficios. Siempre es preferible que estas sean naturales, mejor que fármacos. ¡Todo tipo de remedios caseros y naturales son bienvenidos!
En tercer lugar, es fundamental establecer una disciplina: ¿has pensado en marcar unos horarios? Organizando correctamente tu tiempo los niveles de estrés descenderán. La rutina es básica para cuidar tu mente y tu cuerpo. En cuarto lugar, cambia periódicamente tu colchón. Sin un colchón de calidad, es imposible que el cuerpo y la mente descansen correctamente. En quinto lugar, los hábitos de vida saludables siempre son buenos compañeros. La ausencia del alcohol, la cafeína y el tabaco, por ejemplo, ayudan a un correcto descanso. En sexto lugar, si no es realmente necesario, no es recomendable hacer la siesta.
Siguiendo estos consejos, tu cuerpo lo agradecerá, funcionará mejor y descansará correctamente. Tener en mente los hábitos de vida saludables, como en este caso el buen descanso, es clave para poder disfrutar de la vida 100% con salud mental y física. Ese cambio que estás buscando está en ti, en la rutina llevada a cabo en el día a día y conociendo cómo mejorar el sueño. El insomnio, afortunadamente, tiene solución.
Llevando a cabo estos tips llegarás a la hora de dormir relajado, en paz y con el cuerpo preparado para relajarse y dormir. Pasará a ser un momento de desconexión y disfrute a la vez que cargas las pilas para el día siguiente. Por la mañana notarás el cambio seguro, con toda la energía para vivir un nuevo día lleno de retos y sorpresas. Combatir el insomnio es tu decisión. Por tu salud, por tu yo del futuro, cuídate y actúa: frena el insomnio.