Coronavirus
Coronavirus

La Covid-19 solo preocupa al 30% de los españoles tras dos años de pandemia

Según los resultados de la 10ª ronda del estudio COSMO-Spain, que coordina, en España, el Instituto de Salud Carlos III, donde se revelan los niveles más bajos de preocupación por este virus

Guardar

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado la décima​ ronda de resultados del estudio COSMO-Spain​​, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el que destaca que la preocupación general respecto al coronavirus baja con respecto a la ronda anterior, con un 30 por ciento de personas encuestadas a las que les preocupa 'mucho o muchísimo' la Covid-19 (44% en la ronda 9), la preocupación más baja desde el inicio de la pandemia.

La sensación de que el virus se propaga rápido también disminuye en esta ronda y solo un 10 por ciento de los encuestados perciben que lo peor de la epidemia está por venir, frente a un 25 por ciento de la ronda anterior.

covid-19-gae63cc4bf_1920
 

Por otro lado, desciende el porcentaje de la población que piensa que, en caso de contagiarse, la enfermedad sería grave o muy grave, mientras que se observa un ligero aumento en el de encuestados que cree que tiene muchas probabilidades de contagiarse.

"La adherencia a las medidas preventivas sigue siendo muy alta, pero se aprecia un ligero descenso en casi todos los comportamientos preventivos; a este respecto, destaca el aumento en la concienciación con el cumplimiento de las medidas preventivas de quienes tienen síntomas compatibles con la infección", refleja el citado estudio.

Confianza en las vacunas

La confianza en las instituciones también aumentaa. La comunidad científica y los profesionales de los servicios de salud siguen siendo los agentes o instituciones que más confianza generan. Además, disminuye el porcentaje de la población que está en desacuerdo con el hecho de que las decisiones tomadas para reducir la propagación del coronavirus en España hayan sido adecuadas y crece notablemente el nivel de acuerdo con todas las medidas.

Vacunas Covid-19
Vacunas Covid-19

Con respecto a las vacunas, el ISCIII indica que se mantienen los altos niveles de confianza ya mostrados en las anteriores rondas y sube ligeramente la intención de vacunar a los menores de 12 años. Desciende la intención de hacerlo, aunque sigue en porcentajes elevados, en el caso de que las autoridades sanitarias recomendaran otra dosis adicional de la vacuna contra la Covid-19 (el 77% indica que se pondría una nueva dosis, frente al 93% de la ronda anterior).