El Departamento de Salud, a través del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) y con la colaboración del Consejo Consultivo de Pacientes, ha decidido incluir un nuevo grupo entre el colectivo de pacientes que pueden solicitar la tarjeta Cuídame, el de los pacientes con enfermedades raras cognitivoconductuales de base genética en la edad pediátrica.
"Desde el pasado 17 de octubre está en vigor la nueva instrucción del CatSalut que regula la implantación de la tarjeta sanitaria "Cuídame" y que amplía un nuevo colectivo de pacientes que se pueden acoger. La nueva instrucción también insta a los centros a disponer de un protocolo de actuación específico para pacientes con tarjeta "Cuídame", especialmente en zonas de urgencias, consultas externas y pruebas diagnósticas", explica el servicio catalán.
"Otro cambio que se ha aprobado es el hecho de que estas tarjetas no tendrán fecha de caducidad, por lo que no será necesario volver a hacer el trámite para renovarla", añade el departamento. La tarjeta sanitaria individual "Cuídame" identifica a aquellas personas que, por sus características clínicas, necesitan un conjunto de actuaciones diferenciadas en su relación con los profesionales y los servicios sanitarios. Durante el mes de enero de 2014 culminó el proceso de implantación de la tarjeta en toda Cataluña y, en este momento, ya disponen de la tarjeta un total de 5.089 personas.
Una atención más personalizada
"Esta tarjeta sanitaria facilita una atención más personalizada, porque permite la identificación inmediata de las personas que pertenecen a colectivos de alta fragilidad relacional, y también una atención más accesible y más adaptada a las necesidades de estas personas", destaca el organismo.
La tarjeta Cuídame no conlleva ninguna modificación en relación con el reconocimiento del derecho a la atención sanitaria del CatSalut, ni respecto al nivel de cobertura; es decir, no otorga ningún derecho adicional, pero permite una atención más accesible y adaptada a las necesidades de ciertos colectivos.