Castilla y León consolida un modelo integrado de atención a personas con enfermedad mental

Basado en más recursos, empleo y proyectos de vida

Guardar

alicia-garcia-rodriguez-consejera-familia-cyl-300x217
alicia-garcia-rodriguez-consejera-familia-cyl-300x217
La Junta de Castilla y León ha comunicado que se consolida en esta comunidad un modelo integrado de atención a personas con enfermedad mental, basado en más recursos, empleo y proyectos de vida que beneficia ya a más de 4.000 personas gracias al compromiso y colaboración entre la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y las entidades sociales.

Alicia García

Por medio de la ampliación de recursos, el modelo cuenta con seis residencias con 241 plazas; 21 centros de día con cerca de 900 plazas; y 344 plazas de viviendas supervisadas financiadas con fondos públicos, a los que se suman los 30 equipos de promoción de la autonomía personal (EPAP) con 76 profesionales que atendieron en 2018 a 1.638 usuarios, 714 de ellos con enfermedad mental grave y prolongada.

Además, la Junta castellanoleonesa subraya que se incrementó la financiación a las entidades sociales para mantener sus plazas y servicios y por lo que destinó más de 6,2 millones de euros a través de Salud Mental Castilla y León, de los que cerca de medio millón corresponde a Salud Mental Salamanca.

Los itinerarios personalizados de inserción, a los que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades destinó en 2018 más de 4,5 millones de euros, permitieron en 2017 más de 2.000 contratos de trabajo para personas con discapacidad, un 26 por ciento más que en 2016.
Ampliación de instalaciones
El 36 por ciento, 740 contratos, fueron para personas con discapacidad por enfermedad mental. Las últimas acciones en estos itinerarios fueron el apoyo a la vida autónoma a través de la financiación de viviendas ligadas a estos itinerarios y la subvención para formar a personas con discapacidad como asistentes personales de personas dependientes.

En este contexto, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, destacó que "la ampliación de las instalaciones de Salud Mental Salamanca (AFAEMC) supone un nuevo paso de la comunidad por el empleo para las personas con discapacidad por enfermedad mental".