Viaje a un paréntesis. Historias de supervivientes del cáncer infantil

Guardar

portada Viaje a un paréntesis
portada Viaje a un paréntesis
La Asociación de Padres de Niños Oncológicos de Aragón (Aspanoa) ha lanzado la segunda edición del libro 'Viaje a un paréntesis. Historias de supervivientes del cáncer infantil', gracias al apoyo brindado por la Unión de Colegios Profesionales Sanitarios de Zaragoza (UCOSAZ), entidad que engloba en la actualidad a cinco organizaciones profesionales sanitarias de la provincia: médicos, enfermeros, odontólogos y estomatólogos, farmacéuticos y veterinarios.

'Viaje a un paréntesis. Historias de supervivientes del cáncer infantil' es una publicación que recoge 14 historias de pacientes oncológicos que superaron un cáncer cuando eran niños. Cuentan cómo lucharon contra la enfermedad, y las secuelas físicas y/o psicológicas que debieron afrontar después para reinsertarse en la sociedad tras el largo paréntesis que pasaron en el Hospital Infantil Miguel Servet de Zaragoza, además de indicar lo que están haciendo ahora, cuando ya son mayores de edad.

Con este libro, Aspanoa busca transmitir esperanza a los niños oncológicos que ahora mismo están recibiendo tratamiento, además de contar que la batalla contra el cáncer infantil continúa una vez superada la enfermedad.

Tras agotarse la primera edición, UCOSAZ decidió sufragar el coste de una nueva tirada, dado el interés suscitado entre la comunidad sanitaria y otros profesionales como trabajadores sociales o psicólogos. UCOSAZ quiere apoyar el trabajo desempeñado por esta asociación.

Los libros pueden adquirirse a beneficio de Aspanoa tanto en la sede central de la Asociación, como por Internet. Los interesados en recibirlo en sus domicilios deben escribir a [email protected] .

Título: Viaje a un paréntesis. Historias de supervivientes del cáncer infantil.Edita: Asociación de Padres de Niños Oncológicos de Aragón (Aspanoa).