Portada Manual Pediatría
Portada Manual Pediatría

Urgencias en Pediatría. Manual de procedimientos

Guardar

Especialistas del Hospital Universitario La Paz de Madrid han presentado el libro “Urgencias en Pediatría. Manual de procedimientos”, una edición práctica y de consulta, donde se describen los tratamientos de las distintas urgencias pediátricas y que cuenta con una versión electrónica que se complementa también con vídeos demostrativos de las técnicas.

Esta es una obra práctica sobre los procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos de uso cotidiano en las guardias de hospitales y clínicas en los que se atienden niños. Aunque está especialmente dirigido a pediatras, cirujanos y gestores que puedan estar involucrados en la organización y la práctica de la asistencia urgente pediátrica, el libro tendrá un gran valor para aquellos médicos generales que no están acostumbrados a tratar los problemas pediátricos y que, debido a su lugar de trabajo, tienen que enfrentarse a ellos.

El manual, publicado por Editorial Médica Panamericana, tiene un carácter internacional y une a dos especialistas en la edición del texto, el argentino Alberto Iñón, de la Asociación Prevención del Trauma Pediátrico, y el español Juan Vázquez Estévez, del Servicio de Cirugía Pediátrica de La Paz y profesor de la Facultad de Medicina de la UAM. Ambos llevan 20 años colaborando en programas comunes de asistencia inicial al trauma pediátrico.
Momentos críticos
En los momentos críticos de una urgencia pediátrica se suman diversos factores, como la disparidad de patologías en relación con las distintas edades, las características psicofísicas del paciente, y las particularidades de su familia y del personal de salud que interviene. Por ello, en este manual se han ordenado los procedimientos alfabéticamente para facilitar la consulta en el momento de su aplicación, clasificándolos por su urgencia y complejidad.

Una inspección del índice revela que, aunque muchos procedimientos son quirúrgicos, otros muchos son pediátricos instrumentales. Se recorre desde la sutura de una herida hasta la intubación endotraqueal pasando por la punción lumbar, la desfibrilación o la retirada de un anzuelo.

La obra cuenta con numerosas ilustraciones que facilitan al profesional la aplicación de los diferentes tratamientos e intervenciones. Además, permite el acceso a un sitio web complementario donde se incluyen todas las figuras en color del libro, vídeos y animaciones sobre anestesia troncular, canalización venosa, drenaje pleural, taponamiento nasal, intubación endotraqueal, colocación de sonda nasogástrica y vesical, e inmovilizaciones, entre otros.

En el manual colaboran múltiples especialistas de La Paz, entre ellos los doctores Santos García, coordinador de Urgencias del Hospital Infantil y Aleksander Lovic, del Servicio de Cirugía Plástica y uno de los más prestigiosos especialistas en microcirugía de España.

En la presentación de la obra participaron el doctor Juan Tovar, que durante muchos años fue jefe del Departamento de Cirugía Pediátrica y ha prologado el libro; Javier Cobas, subdirector gerente del Hospital La Paz; Manuel López Santamaría, jefe del Servicio de Cirugía Pediátrica, y los editores del manual Alberto Iñón y el doctor Juan Vázquez.

De Izd. a Dch.: Los doctores Juan Antonio Tovar, Alberto Iñón, Javier Cobas, Juan Vázquez, Manuel López Santamaría De Izd. a Dch.: Los doctores Juan Tovar, Alberto Iñón, Javier Cobas, Juan Vázquez Estévez, Manuel López Santamaría

 

Título: Urgencias en Pediatría. Manual de procedimientosEditores: Alberto Iñón y Juan Vázquez EstévezPrólogo: Juan TovarEditorial: Médica Panamericana

 

 

Archivado en: