El médico de familia José Hernández Úrculo ha presentado su libro 'Una centuria en la Sanidad de Cabezón de la Sal y Valle de Cabuérniga (1850-1950)', que trata sobre Sanidad Rural.
El consejero de Sanidad del Gobierno de Cantabria, Miguel Rodríguez, estuvo presente en este acto de presentación y elogió el trabajo de los profesionales de la Sanidad Rural por su profunda vocación y su papel de referencia social y pilar fundamental en muchos pueblos.
Miguel Rodríguez reconoció esta obra como fruto de la investigación "ardua y rigurosa" de este autor, y aseguró que "permite ponernos ante un espejo y ver cómo hemos cambiado; cómo hemos evolucionado; cómo se han ido consiguiendo avances y, en definitiva, cómo nuestra sociedad mejora".
El pilar fundamental
Rodríguez afirmó que "los profesionales son, sin duda, el pilar fundamental del sistema sanitario. Aunque esta es una afirmación manida, cobra especial relevancia en el ámbito rural, donde, a pesar de llevar a cabo, en muchas ocasiones, una labor denodada, su trabajo denota una profunda vocación. Además, muchos de ellos han sido verdaderos referentes de la sociedad a la que prestan atención y uno de los grandes pilares en los que se sustenta la población, en la que estaban perfectamente integrados".Las páginas de esta publicación, según el titular de la cartera sanitaria del Ejecutivo regional, "trascienden lo anecdótico y, en ellas, además de acercarnos al día a día de la Cantabria más rural de estos años, se trasluce cómo se ha ido creando el sistema sanitario que hoy compartimos y del que debemos sentimos profundamente orgullosos".
En definitiva, esta obra "es un viaje al pasado, pero con gran presencia en el presente, que pasa por defender la Sanidad universal en cualquier lugar, mucho más si se trata del ámbito rural, en el que los servicios básicos como la Sanidad son imprescindibles para la supervivencia de los pueblos y uno de los ejes fundamentales de la lucha contra el despoblamiento", concluyó Rodríguez.
Autor: José Hernández Úrculo.
Título: Una centuria en la Sanidad de Cabezón de la Sal y Valle de Cabuérniga (1850-1950).