La Asociación Acceso Justo al Medicamento (AAJM) ha publicado el número 22º de su revista mensual, correspondiente a junio que, según esta organización, tiene como "denominador común, desde distintos puntos de vista, la codicia sin límites de las grandes empresas farmacéuticas que anteponen sus beneficios al derecho a la vida de las personas".
Entre otros temas, en este número se analiza el problema a partir de las trabas que la Organización Mundial del Comercio (OMC) impone a las licencias obligatorias, que "deberían sortear las patentes de medicamentos en casos de extrema necesidad". También, destaca la situación de desabastecimiento de medicamentos y apunta a carencias por razones de precios poco atractivos para las multinacionales cuando se agotan los pedidos de patente.
Además, en esta publicación se apunta como solución la fabricación pública de medicamentos y se describe el proyecto de desarrollo industrial Farmanorte, con detalle de la inversión necesaria y el número de empleos directos e indirectos que se crearían. Asimimismo, se explican los claroscuros de la moción del Comité Covid-19 del Parlamento Europeo.
En el editorial de este numero, que firma el vicepresidente de la AAJM, Roberto Sabrido, destaca el fenómeno de codicia descrito y denuncia una globalización de la indiferencia por parte de los actores políticos y, por último, como en números anteriores, esta edición dedica parte de su espacio a publicaciones de otras fuentes "consideradas de interés".
Autores: AAJM.
Título: Nº 22. Revista AAJM. Junio de 2023.