La Red TBS-Stop Epidemias publica el número 33º de su revista digital 'Memorias de la Covid-19'

Guardar

La Red TBS-Stop Epidemias publica el número 33º de su revista
La Red TBS-Stop Epidemias publica el número 33º de su revista

La Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad (Red TBS- Stop Epidemias) ha publicado el número 33º de su revista 'Memorias de la Covid-19', que comienza con un editorial, titulado 'Una cuestión de Estado', en el que se habla de la precariedad laboral de los profesionales de la salud, que se convirtió en la "modalidad de contratación prioritaria, creando en los profesionales una ingrata sensación de inestabilidad".

En este sentido, desde la Red TBS- Stop Epidemias afirman que "la indiferente actitud de algunos gobernantes respecto a destinar presupuestos adecuados para su actualización técnica, y el de aumentar el personal sanitario, que es quien, de verdad, hace que el sistema funcione, permitió que se fuera deteriorando y, en algunos casos, se llegó a prescindir del personal contratado" tras la crisis de la Covid-19.

Por ello, esta organización asegura que "la precariedad laboral se implementó como modalidad, y la falta de personal repercutió en un profesional agobiado que, comprometido con su juramento hipocrático, agotó sus fuerzas, debido a su sentido por el buen hacer".

Este número también incluye artículos sobre el impacto de la pandemia: 'El impacto de la pandemia en los Derechos Humanos de las personas privadas de libertad', y 'La Sanidad Pública: un paciente en situación de final de la vida', en el que se aborda el estado actual de la Sanidad Pública en España, con "listas de espera interminables, la falta de médicos y una huida de especialistas a la Medicina Privada". 

Título: Memorias de la Covid-19. 

Autoría y edición: Red TBS- Stop Epidemias.

Archivado en: