portada_vivescorrons
portada_vivescorrons

Manual de técnicas de laboratorio en hematología (4ª Edición)

Guardar

Para el Dr. Joan Lluís Vives Corrons, del Centro de Diagnóstico Biomédico del Hospital Clínic de Barcelona y uno de los autores de la nueva edición de este manual que publica Elsevier, el desarrollo de la biología molecular y citometría de flujo han supuesto los avances más significativos en el campo de la hematología en los últimos años, no sólo para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la sangre, sino también para conocer mejor su pronóstico y realizar un seguimiento clínico más personalizado de los pacientes.

El Dr. Vives Corrons destaca de esta obra “su intento por ofrecer, a pesar de la tendencia disgregadora de la automatización y subespecialización, una visión unificadora del diagnóstico hematológico a nivel de laboratorio, como una parte integral de la hematología y la hemoterapia”. Así, el autor señala que “el objetivo de este diagnóstico siempre debe ser la atención integral e integradora del paciente hematológico, independientemente de si padece una hemopatía maligna o una enfermedad no oncológica del sistema hematopoyético”.

El concepto de laboratorio hematológico ha cambiado radicalmente desde la primera edición de este manual hace ya bastantes años. De hecho, y según explica su autor, “durante este periodo de tiempo se ha observado una progresiva automatización de los procedimientos diagnósticos que, si bien ha supuesto una mejora de su rapidez y fiabilidad, ha conllevado una pérdida de individualidad, al tener que ser compartidos con los de otras disciplinas del laboratorio clínico para mejorar su rendimiento y eficiencia”. “No obstante –añade-, existe un núcleo unificador de esta disciplina que es la observación morfológica de las células de la sangre y órganos hematopoyéticos, y en torno a la cual giran siempre los avances metodológicos propios de las llamadas ‘ciencias del laboratorio clínico’”.
Un manual útil para todos los perfiles
Manual de técnicas de laboratorio en hematología es una herramienta en la que el médico, independientemente de cuál sea su especialidad, encontrará una adecuada respuesta a todas sus dudas sobre las alteraciones de la sangre, frecuentemente asociadas a muchas enfermedades sistémicas, y que nada tienen que ver con enfermedades de la sangre o del sistema hematopoyético. “Concretamente, este libro resulta de gran utilidad para el médico general, ya que contribuye a establecer una clara distinción entre ambas posibilidades; alteraciones y enfermedades de la sangre”, subraya.

Asimismo, técnicos de laboratorio, médicos residentes y especialistas en hematología y hemoterapia, biólogos y otros profesionales y/o personas interesadas en el conocimiento de la fisiopatología y propiedades de la sangre, son otros perfiles de profesionales de Ciencias de la Salud para los que este libro puede resultar de utilidad.

En su opinión, “en esta nueva edición se ha realizado una profunda revisión y actualización de temas fundamentales”, tales como el diagnóstico de las hemopatías malignas, integrando los últimos avances en citogenética, biología molecular, citometría de flujo e informática; o la inmunohematología, adaptando el modelo empleado por los actuales bancos regionales de tejidos y transfusión sanguínea. Además, ofrece una visión moderna de los trastornos de la coagulación y riesgo trombótico, y revisa las infecciones por parásitos que afectan a la sangre, “cuya incidencia ha aumentado a lo largo de los últimos años en nuestro país, como consecuencia del aumento de viajes turísticos a países exóticos”, concluye.

Título: Manual de técnicas de laboratorio en hematología (4ª Edición)Autores: Joan Lluís Vives Corrons y Josep Lluís Aguilar BascompteEditorial: Elsevier MassonISBN: 9788445821473ISBN EBOOK: 978844825228Nº de páginas: 816