La Fundación ASISA ha presentado el libro 'Casos prácticos en Bioética Clínica', que recoge el trabajo que desarrolla el Comité de Bioética y Derecho Sanitario de la compañía aseguradora ASISA-Lavinia y tiene como objetivo facilitar la resolución de conflictos éticos en la práctica clínica, a través de la difusión de casos prácticos que contengan conflictos bioéticos reconocibles en el ejercicio profesional médico.
Esta obra, cuyos autores son Pilar Pinto, Benjamín Herreros y María Tormo, quienes son miembros del mencionado Comité, se presentó en la Fundación Ortega-Marañón, en Madrid, en un acto en el que participó Lydia Feito, que es miembro del Comité de Bioética de España (CBE) y profesora de Bioética y Humanidades en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), junto a los tres autores.
Durante su intervención, Lydia Feito destacó que esta publicación es un "instrumento formativo para los profesionales sanitarios que va más allá del ámbito teórico y se centra en la práctica a la hora de resolver problemas", e hizo hincapié en que es "una magnífica herramienta para la resolución de conflictos en casos específicos que ayuda a tomar decisiones adecuadas a la realidad, atendiendo al contexto de cada situación".
Consulta y referencia
Por su parte, Benjamín Herreros explicó que este manual tiene un doble objetivo: "por un lado, una finalidad práctica, para ayudar a que los profesionales aprendan a reflexionar y deliberar sobre los problemas a los que se enfrentan en su día a día. Y, por otro lado, una finalidad docente, porque los casos planteados se pueden usar para la enseñanza de la bioética clínica. Además, puede servir de consulta y referencia para comités de ética y consultores".
En su turno, María Tormo explicó que "la gestación de esta obra se remonta a 2008" y que, "desde el año 2019, el Comité ha elaborado casos prácticos de bioética, recogidos en este libro, y los ha difundido a más de 12.000 facultativos todos los meses, alcanzado, en el pasado mes de febrero, la cifra de los 15.000".
Por último, Pilar Pinto afirmó que estos casos se agrupan en torno a diferentes temáticas que crean conflictos éticos, como intimidad, final de la vida y rechazo a los procedimientos médicos, entre otros, y que, "a partir de estos temas, el libro responde a inquietudes y conflictos éticos de los profesionales en su día a día y aborda el debate que eso genera, con el objetivo de servir de herramienta en la práctica clínica".
Título: Casos prácticos en Bioética Clínica.
Autores: Pilar Pinto, Benjamín Herreros y María Tormo.
Edición: Fundación Asisa e International Chair in Bioethics.