La presentación del libro se llevó a cabo en el marco de una jornada que fue inaugurada por la presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Bizkaia, María José García Etxaniz, que estuvo acompañada por la Junta de Gobierno colegial. Además del autor de la obra también intervino el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, y su homólogo en el Colegio Oficial de Enfermería de La Rioja, Pedro Vidal. Asimismo, al final del evento, Florentino Pérez Raya hizo entrega a María José García Etxaniz de la Gran Cruz de Enfermería en su categoría de oro, la primera distinción de este tipo que otorga en todo el Estado.

Tal y como señaló García Etxaniz, “como representantes de la profesión enfermera en Bizkaia, desde la Junta de Gobierno del Colegio hemos considerado la realización de este libro, que recopila nuestra historia, como una iniciativa tan necesaria como deseable. Conocer las raíces y los orígenes propios es algo que siempre es enriquecedor, pero constatar que esas raíces se hunden en más de 100 años de historia es algo que, además, nos llena de una sana satisfacción. Hoy, todos los enfermeros de Bizkaia pueden conocer, a través de un libro de prestigio, cómo ha sido el devenir de sus predecesores en el desempeño enfermero y su esfuerzo para conseguir un desarrollo profesional que hoy se encuentra al máximo nivel internacional. Para nosotros, la publicación de este libro, sobre nuestros más de 100 años de historia, es un motivo de gran alegría y un reconocimiento justo y perdurable para todos aquellos que nos precedieron en el ejercicio profesional enfermero en Bizkaia”.
Según explicó Carlos Álvarez, en la obra, sujeta a la aparición de nuevas pruebas documentales o vestigios que modifiquen lo que en ella se asevera, “la primera constancia documental de la existencia de lo que hoy conocemos como Colegio Oficial de Enfermeras de Bizkaia data de 1904”.
El autor afirmó, “sin lugar a dudas”, que la organización colegial de Bizkaia fue “vanguardista, o punta de lanza del resto de la profesión en el país”, dado que ya en 1904, se había dotado de un órgano de expresión propio, ‘El Practicante del Norte’, “lo que demuestra un elevado grado de organización y medios económicos”.
El libro describe la evolución de la profesión enfermera en Bizkaia, incluyendo una importante exposición de títulos, “única hasta la fecha en las publicaciones relacionadas con las ciencias de la salud en España. El más antiguo data de 1811, bajo la dominación francesa, siendo Rey José Bonaparte, y los últimos, los de Grado y sus correspondientes especialidades actuales”.
Por último, la obra comprende un capítulo titulado 'Galería de autoridades', en el que se recogen todos los presidentes y miembros de las Juntas de Gobierno desde 1905 hasta la actualidad.
Para la realización del libro se desarrolló un trabajo documental realizado por el autor y los técnicos del Colegio Oficial de Enfermería de Bizkaia, para recuperar los expedientes colegiales y administrativos de otras instituciones, fundamentalmente académicas, de las autoridades colegiales y un largo etcétera.
Titular: Más de 100 años de historia.Autor: Carlos Álvarez.Edita: Colegio Oficial de Enfermería de Bizkaia.