El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Luis González, ha recibido en la sede de esta corporación a Guillermo Martín Melgar, un joven farmacéutico salmantino que presentó su novela gráfica 'Esta farmacia es una cruz', en la que cuenta una historia sobre la realidad de una farmacia de barrio en formato cómic, para la que se inspiró en sus propias experiencias personales para relatar sus comienzos en la farmacia.
Guillermo Martín Melgar dio sus primeros pasos en redes sociales cuando cursaba tercero de carrera y comenzó siendo una afición y se convirtió en una útil herramienta a través de la cual ejerce de profesional sanitario, bajo el nombre de 'farmaenfurecida'. Con más de 50.000 seguidores, logró la categoría de 'influencer', aunque también afirma que, por su “tono crítico, ha logrado alguna enemistad”, haciendo referencia al rifirrafe que tuvo con dos conocidas 'influencers' de moda que recomendaban medicamentos sin ninguna autoridad, algo que también este Colegio rebatió.
Este autor contó con la colaboración de Maribel Carod, que es una reconocida dibujante y que prestó su lápiz para ilustrar los personajes de la farmacia de Valeriana, personaje principal de esta obra.
Luis González señaló el exceso de información que inundan las redes y la necesidad de aportar rigor, por lo que apoyó los llamados 'influencers' farmacéuticos. "Ellos tienen la capacidad para utilizar el altavoz que proporcionan las redes sociales para actuar como divulgadores de contenidos relacionados con la salud”, sostuvo.
La secta de la bata
El máximo representante del COFM aprovechó para compartir anécdotas de su vida profesional, y aseguró que se “siente integrado en la secta de la bata”, clan compuesto por compañeros y amigos farmacéuticos con los que dice “compartir experiencias y preocupaciones”. Con este planteamiento, apoyó la labor de los profesionales en redes como Martín Melgar, aunque le “gustaría precisar que la comunicación en redes debe respetar los mismos criterios éticos que se lleva a cabo en la farmacia presencial. "Y, para ello, debemos valorar algunas cuestiones, porque ofrecer consejo farmacéutico en redes aporta prestigio y calidad, pero no está al alcance de todas las farmacias, ya que exige una gran dosis de dedicación, esfuerzo e imaginación”, declaró.González valoró muy positivamente los distintos canales que utiliza actualmente el Colegio madrileño para ofrecer contenidos de interés sanitario realizado por los servicios técnicos de la institución, como el Blog del COFM, recientemente valorado como una de las webs más fiables de farmacia para los ciudadanos.
Título: Guillermo Martín Melgar.
Autor: Esta farmacia es una cruz.