El objetivo de este nuevo apartado es visibilizar y difundir la investigación y experiencias de innovación en cuidados de las enfermeras y enfermeros de España, en la revista que, quincenalmente, publica esta organización, y que se envía por correo electrónico a casi 120.000 suscriptores.
El presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, explica que "en esta nueva sección, se incluirán trabajos de investigación cuantitativa, cualitativa y mixta, artículos de revisión, recopilación, casos clínicos, trabajos de innovación en la práctica clínica y demás artículos referentes al campo profesional de la Enfermería que contribuyan al desarrollo de la profesión en cualquiera de sus actividades".
Todos estos trabajos los revisará un comité de especialistas del Instituto Español de Investigación Enfermera, del propio Consejo, quienes decidirán sobre la inclusión o no del artículo en función de las 'Normas para la publicación de artículos y trabajos de investigación e innovación en cuidados', de esta revista. En líneas generales, se establece que los trabajos deberán estar elaborados y seguir las Recomendaciones Internacionales de Editores de Revistas Médicas, las conocidas como 'Normas de Vancouver'.
Novedad
Como novedad, se permite la publicación de artículos que ya se incluyeron en otra publicación, siempre que los autores cuenten con el permiso de la misma, ya que esta sección será divulgativa y no entra en conflicto con una publicación científica.Esta nueva sección, que incluirá, inicialmente, dos artículos científicos en cada número, forma parte de la decidida apuesta de esta organización colegial por la investigación enfermera, incluso en los últimos presupuestos aprobados, que contemplan una partida global de 1,8 millones de euros destinada a fomentar la investigación y desarrollar prestaciones científicas y profesionales muy variadas, para conseguir el desarrollo de la profesión.
En este sentido, Florentino Pérez Raya asevera que "en el Consejo General de Enfermería, hemos dado un importante giro para fomentar la investigación enfermera porque es la esencia de una profesión basada en criterios científicos. Para que nuestra profesión siga creciendo, resulta absolutamente esencial apostar por la investigación como motor de cambio, fomentando proyectos e investigaciones que mejoren la calidad de vida de los pacientes y de los profesionales". Asimismo, afirma que "el Consejo General de Enfermería adquirió hace tiempo la cabecera de la histórica revista que llevaba el mismo nombre y, con ello, queremos rememorar este importante espacio de publicación".
Autores: artículos científicos realizados por y para enfermeras.
Título: Enfermería Científica.
Edición: Consejo General de Enfermería.