Esta obra, cuya edición en castellano contará también con la aportación de otros profesionales de este centro hospitalario guadalajareño, enfoca la Endocrinología desde el punto de vista fisiológico y patológico y se dirige tanto a profesionales que tratan a pacientes de edad avanzada, como a docentes y estudiantes.
Este libro nació con una clara vocación divulgativa y docente, y reúne el conocimiento de más de 30 especialistas de España y Estados Unidos con gran experiencia, tanto en el área de la Endocrinología como de la Gerontología clínica y experimental, y suma las aportaciones de endocrinólogos clínicos, geriatras, médicos internistas y cirujanos endocrinos.
Se estima que en el año 2030 habrá alrededor de 1.400 millones de personas mayores de 60 años, cifra que ascenderá hasta los 2.100 millones en el 2050. Este hecho, según Emiliano Corpas, "constituye un desafío tanto para los endocrinólogos como para el resto de especialidades ante la necesidad de incorporar principios geriátricos en su práctica clínica y la exigencia de conocer con más profundidad la fisiología y patología de la edad avanzada".
Recursos educativos
Este manual incorpora recursos educativos para la Endocrinología y el metabolismo del envejecimiento e incluye imágenes y diagramas que lo convierten en una guía de referencia fácil de usar y que ofrece una información "rápida, didáctica, actualizada y basada en la evidencia, además de contar con la aportación de expertos internacionales relevantes en el campo de la Endocrinología, del envejecimiento y de la Geriatría", subraya Corpas.Se estructura en 20 capítulos divididos en los sistemas endocrinos y metabólicos específicos, con temas que abarcan, desde los principios básicos del envejecimiento y sus implicaciones endocrinológicas y nutricionales, a aspectos como la diabetes, osteoporosis, las alteraciones tiroideas y la menopausia o cirugía en las personas mayores, entre otros. Además, ofrece contenidos basados en la evidencia científica y en los últimos conocimientos de las alteraciones que suceden durante el proceso de envejecimiento. Asimismo, aborda los cambios fisiológicos y las características de los trastornos hormonales y metabólicos de la edad avanzada, que se centra en la edad como factor esencial para el diagnóstico y tratamiento.
Para su divulgación se alcanzaron distintos acuerdos con sociedades científicas a nivel nacional e internacional. Por otra parte, ya comenzó a a trabajarse en una primera edición en castellano, que contará con las aportaciones adicionales de numerosos profesionales de España y Latinoamérica y que incluirá, entre otras colaboraciones, las de los doctores María Jesús Cancelo y José Manuel Machín, que son especialistas de los Servicios de Ginecología y Obstetricia y Medicina Interna del Hospital Universitario de Guadalajara.
Autor: Emiliano Corpas.
Título: 'Endocrinology of Aging: Clinical Aspects in Diagrams and Images' ('Endocrinología del Envejecimiento. Aspectos Clínicos en Esquemas e Imágenes').
Editorial: Elsevier.