irati
irati

El secreto de Irati

Guardar

Inés Pla, que es enfermera y trabaja actualmente como matrona en Ontinyent (Valencia), ha publicado el libro 'El secreto de Irati', la historia de una joven enfermera de un pueblo al norte de Navarra, que se enfrenta, en el año 2030, a otra pandemia de circunstancias más devastadoras que la actual de la Covid-19.

Esta autora escribe acerca del estrés emocional y psicológico que supone enfrentarse al 'virus Z', más letal que la Covid-19, y del que, se advierte, puede suponer la extinción de los humanos.

Este estrés que provoca el día a día de la Atención Primaria, genera, en Irati, agotamiento y sueños muy extraños, en los que afloran hechos ocurridos cuando la denominada gripe española causó estragos en 1918, o durante la II Guerra Mundial.
Parte oculta
Esta publicación cuenta una parábola de viajes en el tiempo sobre el deber, la familia y la muerte, que deja al descubierto la parte oculta de cada personaje, y ayuda a desviar la atención de la terrorífica situación que viven. La mente de la protagonista nos transporta desde la estadounidense ciudad de Kansas, en 1918, hasta el británico municipio de Londres, de 1943, con descripciones de los entornos clínicos de estas épocas.

Inés Pla aprovechó los días de confinamiento para desarrollar y culminar este libro, en unas jornadas en las que compaginaba la escritura con su frenético trabajo en Atención Primaria de Ontinyent durante los periodos más duros de la pandemia.

Autora: Inés Pla.

Título: El secreto de Irati.