El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha trasladado, a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, el documento 'Listas de espera en la Sanidad Pública. Análisis y propuestas', con más de 100 medidas y actuaciones para acabar con el grave problema de las "desorbitadas" listas de espera que sufre el sistema sanitario desde hace años y que se agravó a raíz de la pandemia de la Covid-19.
Esta organización sindical presenta un exhaustivo informe de propuestas "perfectamente asumibles y realizables en el conjunto del Estado por parte de los diferentes servicios de salud. Todas ellas tienen el mismo objetivo de reducir las listas de espera y, así, mejorar la atención sanitaria y cuidados a los pacientes y al conjunto de la ciudadanía".
SATSE propone la puesta en marcha de un "plan de choque" para reducir las listas de espera, con una duración de, al menos, un año, y con actuaciones concretas, como generalizar un horario normalizado de atención por la tarde (de 15 a 22 horas), de lunes a domingo.
Control efectivo
Además, este sindicato ofrece "garantizar la disponibilidad de todas las camas que se pueden ocupar en los hospitales, y establecer de manera normalizada las altas de ingresos hospitalarios por parte del personal médico, todos los días de la semana, y, al menos, de 9 a 22 horas".
Asimismo, SATSE, entre otras medidas, plantea la instauración de la consulta de alta resolución/acto único, un control efectivo de las agendas y citas en consulta, establecer un circuito diferenciado en consultas y quirófano con personal adicional y horario independiente, e implementar una adecuada digitalización de la historia clínica.
Autores: SATSE.
Título: Listas de espera en la Sanidad Pública. Análisis y propuestas.