El Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria ha presentado, a la consejera de Sanidad de la Junta de Andalucía, Catalina García, el 'Documento Estratégico' con las medidas que, desde la profesión, consideran necesarias para sostener la calidad del sistema sanitario.
Las líneas estratégicas que presenta esta organización proponen soluciones en los temas "que más preocupan en Atención Primaria", además de informes que reflejan la situación actual de los médicos especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria y Pediatría que trabajan en esta área.
Esta publicación incluye documentos elaborados por grupos de trabajo específicos sobre burocracia, agendas, docencia de Médicos Internos Residentes (MIR), relación Atención Primaria y hospitalaria, teleconsulta y consulta de acogida y trabajo en equipo, además de datos estadísticos de la población médica de Andalucía en 2022 en las especialidades de Medicina Familiar y Comunitaria y Pediatría.
Este documento incorpora, también, un informe sobre la evolución histórica de las retribuciones de los médicos de Andalucía en relación con España; una muestra realizada a los médicos de Familia en el Colegio Oficial de Médicos de Granada, así como una encuesta realizada a médicos especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria y Pediatría que acabaron su Residencia en Andalucía entre 2019 y 2022.
Autores: miembros del Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria, que lo constituyen el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM), la Asociación Andaluza de Pediatría de Atención Primaria (AndAPap) y las sociedades andaluzas de Medicina Familiar y Comunitaria (SAMFYC), de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN Andalucía), de Médicos Generales y de Familia (SEMG Andalucía) y de Pediatría Extra-hospitalaria y de Atención Primaria (SEPEAP).
Título: Documento estratégico.