Este autor sufrió depresión desde que era niño y comenzó a tomar antidepresivos en su adolescencia. Al igual que a toda su generación, le dijeron que su problema origina en un desequilibrio químico en su cerebro. Como adulto, y una vez se entrenó en las ciencias sociales, comenzó a investigar sobre esta cuestión y aprendió que "casi todo lo que nos han dicho sobre la depresión y la ansiedad está mal".
“Hace décadas que los científicos están al tanto de la verdadera historia, le explicaría. La depresión y la ansiedad tienen tres tipos de causas posibles: biológicas, psicológicas y sociales. Todas son reales y ninguna responde a una idea tan rudimentaria como un desequilibrio químico. Las causas sociales y psicológicas llevan muchos años siendo ignoradas, pese a que todo apunta a que las biológicas ni siquiera se ponen en marcha sin su presencia”, afirma Johann Hari.
Nuevas perspectivas
El también galardonado periodista comenzó a viajar a lo largo de todo el mundo y descubrió que los científicos sociales hallaron evidencias de que un desequilibrio químico en nuestro cerebro no es la causa de la depresión y la ansiedad. De hecho, la causa deriva en gran parte de problemas relacionados con la forma en que vivimos hoy en día.El viaje de Hari le llevó a ahondar en la realidad de sujetos muy diferentes: gente sin hogar que vive en los túneles de Las Vegas, personas que realizan una serie de experimentos alucinantes en Baltimore, una comunidad Amish en Indiana (todos ellos en Estados Unidos), o a un levantamiento en la ciudad alemana de Berlín. Todas las experiencias que narra en el libro le mostraron nuevas perspectivas.
Durante este proceso, el citado autor descubre nueve causas reales de depresión y ansiedad y se dirige a científicos que ofrecen soluciones que funcionan, radicalmente diferentes a las que se habían ofrecido hasta entonces. Además, transforma el debate global sobre la adicción, con más de 20 millones de visitas a su charla TED y la animación basada en ella. Esta obra nos lleva a un debate muy diferente sobre la depresión y la ansiedad, uno que muestra cómo, juntos, se puede acabar con esta epidemia.
Título: Conexiones perdidas: causas reales y soluciones inesperadas para la depresión.
Autor: Johann Hari.
Editorial: Capitán Swing Libros.
Fecha de publicación: 13 de enero de 2020.
ISBN: 9788412064438.