La obra, ideada en el año 1977 como herramienta de trabajo para el farmacéutico, ha ido ampliando sus objetivos en sucesivas ediciones a fin de que la información recopilada no sólo estuviera ordenada sino que además cumpliera las premisas de objetividad, homogeneidad y, siempre, ajustada a criterios científicos. Fruto de este empeño, el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos viene dando cumplida respuesta, año tras año, a uno de sus retos más ambiciosos: formar e informar objetivamente a los profesionales sanitarios, así como involucrarse en la publicación de guías farmacológicas y Bases de Datos par uso de los profesionales sanitarios y de la industria farmacéutica.
La publicación siempre ha contado con un abundante número de introducciones fármaco-terapéuticas, que sinópticamente inciden en aspectos claves de la farmacología, consideradas de inestimable ayuda en la comprensión de cada vez más complejo arsenal terapéutico. Además, incluye las estructuras químicas, para que el farmacéutico, en virtud de sus conocimientos, pueda tener elementos más objetivos que le ayudarán en la mejor comprensión del medicamento.
Lo nuevo en el catálogo
La presente es una edición actualizada y revisada, en la que se recogen las novedades sobre medicamentos producidas hasta finales de enero de 2017.- Incluye los nuevos precios oficiales de los medicamentos de acuerdo a las modificaciones producidas como consecuencia de la entrada de las diferentes disposiciones legislativas.
- Nuevos principios activos comercializados en España durante 2016: Se hace una extensa revisión de los aspectos más innovadores del nuevo principios activo.
- Revisión de monografías y de introducciones farmacológicas: Han sido revisadas y actualizadas sistemáticamente 684 monografías de medicamentos y principios activos. Se han desarrollado ampliamente los apartados embarazo y lactancia, sustituyendo las categorías de letras de la FDA por una información más detallada y específica sobre la seguridad en animales, seguridad en humanos y efectos sobre la fertilidad.
- En la descripción de algunas asociaciones de principios activos se ha limitado la información a los apartados de indicaciones, posología y normas para la correcta administración, por lo que para información de otros apartados se aconseja consultar las monografías de los principios activos.
- Legislación: Ha sido reestructurada, limitando la información a un índice general amplio que hace referencia a legislación de carácter estatal. La sección se amplía con la parte textual de algunas normas que vertebran la legislación sobre el medicamento y la prestación farmacéutica. La información actualizada sobre toda la legislación referente al medicamento y la farmacia pueden consultarla en: http://portalfarma.com/Profesionales /legislacion/Paginas/incide.aspx
- Interacciones: se han actualizado las listas de medicamentos con riesgo probado o potencial de producir prolongación del intervalo QT.
- Notas informativas de la Agencia Española del Medicamento emitidas en 2016 que han dado origen a modificaciones en la información de medicamentos recogidas en las correspondientes monografías de este catálogo.
Título: Catálogo de Medicamentos 2017 Bot PLUSEdita: Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos