La entrega del galardón se realizará en la sede de la OMC, el viernes, 31 de enero, y contará con la presencia del presidente de esta organización, el doctor Serafín Romero, y de su secretario general, el doctor José María Rodríguez Vicente.
Esta novela pone el foco en los rostros y voces de los letrados y se adentra en las motivaciones éticas y políticas que los condujeron al ejercicio de la abogacía en la defensa de los obreros y de los presos políticos al final del franquismo.
En enero de 1977, bajo la Presidencia del Gobierno de Adolfo Suárez, se promulgó la Ley 1/1977 para la reforma política. Franco murió dos años antes y la ciudadanía se pronunció a favor de la democracia de partidos, la libertad y la amnistía para los presos políticos, pero las estructuras de la dictadura se resistieron a perder sus privilegios.
Crimen que conmocionó a España
La noche del 24 de enero, un comando de extrema derecha irrumpió en un despacho de jóvenes abogados laboralistas, militantes del Partido Comunista de España y asesinaron a Luis Javier Benavides Orgaz, Francisco Javier Sauquillo Pérez del Arco, Enrique Valdelvira Ibáñez, Serafín Holgado de Antonio y Ángel Rodríguez Leal. También hirieron gravemente a Miguel Sarabia Gil, Luis Ramos Pardo, Dolores González Ruiz y Alejandro Ruiz-Huerta Carbonell.El idealismo, la justicia social y el afán constructivo, en un sentido cívico de la convivencia, fueron algunas de las motivaciones de estos jóvenes y las bases de nuestra democracia. Asimismo, el entendimiento entre contrarios, encarnado en la figura del decano del Colegio Oficial de Abogados de Madrid, Antonio Pedrol Rius, que fue fiscal contra los jefes de las checas en Madrid tras la Guerra Civil, y que, contra el comunismo, se posicionó con sus compañeros abogados, víctimas de aquel terrible crimen que conmocionó a España y que llenó las calles de Madrid con una manifestación masiva que aún se recuerda.
La FPSOMC convoca anualmente el Premio de Novela Albert Jovell y promueve la creación literaria, muy arraigada entre el colectivo médico desde antiguo y que cuenta con muchos y gloriosos exponentes en la literatura hispana.
Autor: Joaquín Pérez Azaústre.
Editorial: Almuzara.