Atención: esta página ha dejado de estar activa dado que el SNS vuelve a dar servicio a sus usuarios de una manera más normalizada y que el desbordamiento del sistema ha pasado.Es una satisfacción para nosotros haber podido dar este servicio. Hemos contabilizado un total de 67.492 visitas totales a esta página por lo que creemos que ha debido ser muy útil a mucha gente y nos congratulamos.Como coordinadora, quiero agradecer de corazón el esfuerzo de los 440 profesionales del medio sanitario de todas las áreas, que de forma tan absolutamente generosa han estado atendiendo consultas por e-mail durante estas semanas.
Tambien quiero agradecer a Esperanza Nicolás, editora de Acta Sanitaria por su gestión de la página y a la Dra Raquel Blasco por compartir conmigo los cientos de consultas médica que entraban directamente a la página de Facebook que dió paso a esta.Esperamos no tener nunca que volver a necesitar este tipo de iniciativas pero es una satisfacción comprobar cómo las redes sociales pueden activarse de una manera tan rápida y efectiva y cómo los profesionales sanitarios siempre responden.
¿Te encuentras asustado y desamparado con dudas médicas?
POR FAVOR, LEE ANTES DE ENTRAR
Hay mucha gente en sus casas con problemas médicos nuevos o antiguos que les preocupan mucho pero que saben que sería irresponsable acudir a su centro sanitario con ellos. El coronavirus ha alterado de forma dramática nuestra sociedad temporalmente.Es imprescindible que los medios sanitarios estén para los casos graves de manera exclusiva. No solo se están saturando ya por el coronavirus, sino que el resto de situaciones clínicas graves no entienden de espera. Seguirá habiendo infartos, ictus, perforaciones intestinales, septicemias, meningitis, partos… como siempre. Si no ayudamos todos, pronto no quedarán profesionales en pie, ni camas, ni ventiladores…
Si eres profesional sanitario y quieres echar una mano, únete a esta iniciativa a través de este enlace y aparecerá aquí públicamente el área de la que puedes contestar consultas, tu dirección de mail y tu número de colegiado. Será público para que los potenciales pacientes nos contacten directamente a cada uno. Es una acción gratuita, solidaria y en esta situación extraordinaria podríamos catalogarla como de “buen samaritano”. Sería buena idea usar una dirección de mail que no sea la habitual para que no se saturen las cuentas.
Si eres paciente y has llegado aquí porque estás preocupado con dudas de una enfermedad nueva o si te han aplazado consultas y estás muy preocupado, echa un vistazo a las listas y contacta directamente con quien mejor creas que te puede atender a través de la dirección de mail personal indicada por cada profesional. Creo que es innecesario aclarar que lo utilices responsablemente y sin abusar.
Todo esto se hace desde la buena voluntad y el deseo de contribuir en una situación excepcional. Los pacientes que utilicéis este medio debéis tener en cuenta que se podrán cometer errores y que los profesionales se ofrecen voluntariamente, actuando desde la profesionalidad más absoluta y el simple deseo de ayudar a la población.
Cada profesional aparece con su número de colegiado. Las listas de colegiados son públicas. No queda otra que confiar en la responsabilidad de profesionales y ciudadanos.
Entre todos vamos a poder con esto. ¡¡Animo!!
Quien escribe esto es irrelevante, pero por credibilidad:
Soy Mónica LalandaMédico. Número de colegiada: 473402788